Dicen que Saif Al Islam está en paradero desconocido pero seguro

Publicado:

Noticias populares

Como saben, recientemente un decreto de amnistía emitido por no sabemos qué Cámara ni qué representantes, decretó la libertad para el hijo del antiimperialista Gadafi, asesinado brutalmente por los socios del Occidente «civilizado».

Cuando conocimos la noticia nos alegramos, pero al mismo tiempo mostramos inquietud por las palabras de un portavoz de no se sabe qué gobierno libio, el cual invitaba a Saif a circular libremente por el país. Nuestros temores estaban vinculados a que aquello podría ser una estrategia encaminada a asesinarlo en cuanto lo vieran.

Saif ha estado hasta ahora protegido por tribus tuaregs en la localidad de Zitan que vive de una manera independiente respecto a no sabemos qué «gobierno» libio porque hay unos cuantos. Ahora surge la historia de que ha sido rescatado de sus «captores» en una operación relámpago.

Lo que puede haber pasado es que esas mismas tribus que lo protegen, oliéndose la cosa, hayan llevado a Saif a un lugar secreto, más seguro y desconocido para los criminales que la banda terrorista OTAN encumbró en Libia. Esperemos que sea así.

Y de serlo, pedimos al hijo de Gadafi allá donde esté en estos momentos, que inicie una resistencia armada «Verde» antiimperialista y anticolonial, si ello está en su mente, claro. Ojalá que se produzca de esa manera y de que aquí podamos contarlo. Deseamos que sí. En caso contrario, nos tememos lo peor.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

00:04:08

Recuerdo que incomoda: la huella soviética en la Berlín de hoy

El legado del Ejército Rojo está presente en calles, monumentos, museos, símbolos y otras muestras de gratitud que, tras décadas de liberación, permanecen como memoria viva en Alemania. Pero ha empezado una corriente en Europa que trata de destrozar con odio muchos de esos emblemas.

Le puede interesar: