«Se requiere un enfoque más responsable»: Moscú acusa a EE.UU. de violar el tratado sobre misiles

Publicado:

Noticias populares

Washington justifica con una supuesta amenaza rusa su intención de desarrollar un sistema de misiles de mediano alcance, que violaría el Tratado INF firmado hace 30 años y con vigencia indefinida.

El despliegue de los complejos misilísticos estadounidenses Aegis Ashore en Polonia, previsto para el próximo año, viola gravemente el Tratado sobre Misiles de Alcance Medio y Corto (el Tratado INF), manifestó el vicecanciller ruso, Serguéi Riabkov, en una entrevista a un diario ruso.

«Por supuesto, la situación en torno al despliegue –ya efectuado en Rumania y planeado para el próximo año en Polonia– de complejos universales Aegis Ashore, capaces de lanzar no solo misiles antibalísticos, sino también misiles de crucero de largo alcance, supone en nuestra opinión una violación grave del Tratado. Lo hemos dicho y seguiremos diciéndolo a los estadounidenses», indicó Riabkov.

La situación en torno al despliegue –ya efectuado en Rumania y planeado para el próximo año en Polonia– de complejos universales Aegis Ashore, capaces de lanzar no solo misiles antibalísticos, sino también misiles de crucero de largo alcance, supone en nuestra opinión una violación grave del Tratado
— El vicecanciller ruso, Serguéi Riabkov

Por su parte, representantes de la Casa Blanca acusan a Rusia de violar el tratado a través de «la creación de misiles prohibidos». Por esa razón, afirman, Washington está estudiando la posibilidad de crear un sistema de misiles terrestres de mediano alcance, para contrarrestar el presunto potencial militar ruso.

«Aunque seguimos comprometidos con una solución diplomática al problema de violaciones de las disposiciones del Tratado por parte de Rusia, EE.UU. está también comenzando a estudiar las posibles soluciones militares, referentes a la creación de un sistema de misiles de medio alcance y con base en tierra que (…) proporcionaría protección a EE.UU. y a nuestros aliados», dijo el subsecretario de Estado, Thomas Shannon.

Moscú niega todas las acusaciones estadounidenses. Según Riabkov, Rusia defiende el cumplimiento del Tratado, cosa que «requiere un enfoque más responsable por parte de EE.UU.» El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha afirmado en repetidas ocasiones que todas las acusaciones que voceros estadounidenses han formulado contra Moscú en torno al INF carecen de fundamento.

El Tratado INF fue firmado por la Unión Soviética y EE.UU. en 1987 y prohíbe a ambos países poseer misiles balísticos y de crucero, nucleares o convencionales, con alcances de entre 500 y 5.500 kilómetros.

Fuente: rt

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Ataque activista durante una protesta pro-nazisionista en Colorado

El responsable al acto , identificado como Mohamed Sabry Soliman, utilizó un lanzallamas improvisado y gritó "¡Palestina libre!", informaron desde el FBI.

Le puede interesar: