Las consecuencias del asesinato de Zajárchenko serán inevitables, dice el Kremlin

Publicado:

Noticias populares

Vladivostok (Rusia), 2 sep (Sputnik).- El asesinato del líder de la autoproclamada República Popular de Donetsk (RPD), Alexandr Zajárchenko, tendrá consecuencias inevitables, afirmó el portavoz del Kremlin Dmitri Peskov.

«Es un hecho trágico, falleció un hombre valiente, fue asesinado de una manera traicionera, las consecuencias serán bastante inevitables», dijo Peskov al canal Rossiya -1.

Denunció que «continúa la práctica de ataques terroristas».

«La serie de asesinatos en Donbás; se puede solo suponer quién está detrás de estos asesinatos (…) Pero se puede afirmar con seguridad que esta práctica terrorista no colabora a lograr la realización de los acuerdos de Minsk», añadió.

Alexandr Zajárchenko falleció el viernes en una explosión que se produjo en el centro de Donetsk.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, calificó de vil el asesinato de Zajárchenko al subrayar que «aquellos quienes eligieron la vía del terrorismo, de la violencia y de la intimidación, no quieren buscar una solución pacífica y política del conflicto».

La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, responsabilizó del atentado a las autoridades ucranianas.

El jefe interino de la RPD, Dmitri Trapéznikov, afirmó por su parte que varios sospechosos detenidos apuntaron a que Kiev está detrás de lo ocurrido. (Sputnik)

Más de 200 mil personas acompañaron a su líder en el último viaje:

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Protestan en Indonesia contra reforma de ley a favor de militares

Miles de estudiantes indonesios protestaron hoy en la ciudad de Surabaya en contra de la reforma recién aprobada de una ley para ampliar el acceso de militares en activo a puestos civiles.

Le puede interesar: