Rusia advierte de que el Occidente, con EE.UU. a la cabeza, planea ejercer la máxima presión “política” y “psicológica” contra Corea del Norte.

“Vemos claramente que EE.UU. y los países occidentales en general mantienen rumbo hacia el aumento de la presión política y psicológica contra Pyongyang”, ha indicado este lunes el representante permanente de Rusia ante la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Mijail Ulianov, desde Viena (Austria).

El diplomático ruso ha matizado que ejercer mayor presión sobre el Gobierno del líder norcoreano, Kim Jong-un, por el convencimiento de que las sanciones anteriormente impuestas han provocado “un cambio positivo” en la actitud de Pyongyang, “es una lógica deficiente”.

Para la AIEA y la Comisión Preparatoria de la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, señala Ulianov, existen “otros factores” que influyeron en la postura de Pyongyang.

Ulianov ha señalado que Washington y sus aliados no tienen en cuenta que la diplomacia implica “cierto ingenio y uso flexible de una amplia gama de herramientas, del palo hasta la zanahoria”, así que no las incluyen en el borrador de la resolución sobre Corea del Norte que debe ser aprobado esta semana por la AIEA.

Esta postura tan “simplista”, según estima el diplomático ruso, podría complicar el hallazgo de una solución política, pero, por otra parte, a juzgar por los discursos de los representantes de Corea del Sur en la AIEA, Seúl lleva a cabo una política equilibrada que corresponde más a los cánones de la diplomacia.

Desde 2006, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), promovido por Washington, ha aprobado múltiples resoluciones para aplicar sanciones económicas y diplomáticas contra Corea del Norte con el objetivo de que este país suspenda su programa nuclear y de misiles balísticos.

La retórica belicista de EE.UU. contra Corea del Norte va en aumento, pese a recientes acercamientos entre ambos países, un proceso que se inició el 12 de junio cuando Kim y el presidente estadounidense, Donald Trump, se reunieron en Singapur, y pese a la promesa de Pyongyang de frenar su programa nuclear y de misiles, si Washington dejaba las hostilidades.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.