1,6 millón de niños argentinos no reciben ayuda del Gobierno

Publicado:

Noticias populares

Unicef lamenta la precaria situación en la que viven más de 1,6 millones de niños argentinos por no contar con protección social del Gobierno.

En un informe divulgado el sábado, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) precisó que 1,6 millones de menores en Argentina no reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) por no haber entregado certificado de escolaridad o vacunación.

La AUH es un tipo de seguro social que Argentina otorga a personas que trabajan en empleos irregulares o informales, que ganan menos del salario mínimo. Se otorga por cada hijo menor de 18 años o hijo discapacitado.

La Unicef exigió al Gobierno argentino del presidente Mauricio Macri “fortalecer el apoyo social con programas intensivos en recursos humanos que ayuden a identificar y responder a la vulnerabilidad y la privación”.

La AUH “no parece suficiente para atraer a las niñas y mujeres jóvenes más vulnerables que todavía están fuera del sistema educativo”, censuró Unicef.

Un informe publicado a finales de septiembre por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) indicó que, en el primer semestre de 2018, la pobreza en Argentina se elevó a 27,3 por ciento como resultado de las medidas económicas impuestas por Macri.

Según Indec, al menos el 33 por ciento de los niños en Argentina son pobres mientras que el 8 por ciento es indigente.

Argentina atraviesa por una crisis económica, que ha llevado a una depreciación del 50 por ciento de la moneda en lo que va de año, así como una inflación que se proyecta por encima del 40 %, al cierre de 2018, además de una caída de la actividad económica del 2,6 por ciento.

La Administración de Macri es muy criticada por adoptar medidas conflictivas para zanjar la crisis, entre ellas tarifazos en los servicios básicos y de transporte, despidos masivos y un préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Fuente: hispantv

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Odio de clase

Durante los últimos 35 años, el pensamiento único ─traducido en el “triunfo” del neoliberalismo─ nos impuso la idea de que había temas que ya no se podían decir públicamente. Se promovió un lenguaje “incluyente” y acorde con las nuevas realidades del mundo económico y político. En ese contexto, expresiones como ‘lucha de clases’, ‘confrontación de clases’ o ‘contradicción de clases’ fueron relegadas a la clandestinidad del discurso, etiquetadas como vestigios de un marxismo supuestamente derrotado en el plano nacional e internacional de la economía política.

Le puede interesar: