More

    Rusia: El ultimátum de EE.UU. sobre la salida del Tratado INF fue solo un juego para encubrir una decisión ya tomada

    De acuerdo con Moscú, Washington ha tomado una posición destructiva respecto a ese tratado de control de misiles.

    El viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, ha tachado de totalmente destructiva la postura de EE.UU. en torno al Tratado sobre Misiles de Alcance Medio y Corto (INF, por sus siglas en inglés).

    De acuerdo con el vicecanciller, el plazo de 60 días para que Moscú resolviera su presunto incumplimiento del acuerdo en realidad fue establecido por Washington para encubrir su decisión interna de abandonar el tratado.

    «Todo esto fue un juego», concluyó Riabkov tras sostener una reunión con Andrea Thompson, subsecretaria de Estado de EE.UU. para el Control de Armas y Asuntos de Seguridad Internacional.

    El funcionario precisó que lo más probable es que Washington abandone el Tratado INF el próximo fin de semana. «Desafortunadamente, no ha habido progreso. La postura de la parte estadounidense es sumamente rígida y tiene un alto carácter de ultimátum», aseveró Riabkov, según cita TASS.

    «Le dijimos a la parte estadounidense que es imposible mantener una conversación bajo el régimen de intentos de chantaje a Rusia», añadió el vicecanciller.

    FuenteRT

    DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    - Advertisment -

    Últimas noticias

    El Comité contra la Tortura de la ONU recrimina la actitud...

    El Estado español ha sido reprendido por el Comité contra la Tortura (CAT) de la ONU por su actitud ante la denuncia de torturas de Raúl Fuentes, durante su detención en Bilbo en 1991 por parte de la Policía española. Se trata de un caso que este preso vasco (cumple condena en Martutene) ya llevó en su día hasta el Tribunal Constitucional español. Según ha informado Giza Eskubideen Behatokia, el CAT constata que «existieron indicios razonables» de tortura y «tira de las orejas» al Estado español por no investigarlas ni purgarlas.