El pasado 14 de marzo, el ciclón Idai arrasó Mozambique con vientos de más de 200 kilómetros por hora. Un fenómeno natural que destruyó gran parte de la infraestructura del país y provocó la muerte de más de 600 mozambiqueños. Ante este panorama, el proceso de reconstrucción se hace imperante y es la educación un importante herramienta para este propósito. Según fuentes oficiales, el analfabetismo llegó a más del 90% de la población en la década de los 70, durante la independencia. Actualmente el índice ronda el 45%. teleSUR
Mozambique: educación, otro desafío en el proceso de reconstrucción
91
Últimas noticias
Funcionario de la ONU acusa a Israel de pasar a la “matanza organizada” de...
Octubre -
Balakrishnan Rajagopal, relator especial de la ONU sobre el derecho a una vivienda adecuada, acusó a Israel de pasar de la "matanza indiscriminada de...
Los fondos de recuperación Next Generation, tan lejos y tan cerca
Octubre -
La burbuja que se está formando con dinero público a cargo de las deudas soberanas, explotará más pronto que tarde de forma generalizada.
Cosas del Jardín. Alemania: no es un país para viejos
Octubre -
Cada vez aparecen con más frecuencia signos de una profunda crisis económica en Alemania, que conduce a una crisis social no menos importante. Un...
Captan un gran agujero coronal en el Sol
Octubre -
De esa zona, menos densa que el plasma circundante, escapan los vientos solares de alta velocidad que se dirigen hacia la Tierra y provocan tormentas geomagnéticas.
Cosas del “Jardín”: Europa tiene la epidemia del VIH de más rápido crecimiento en...
Octubre -
La Organización Mundial de la Salud remarcó que 50 % de los europeos que están contagiados reciben un diagnóstico tardío.