Fuerzas israelíes destruyen la aldea beduina de Al Araqib por 148ª vez

Publicado:

Noticias populares

Las fuerzas israelíes han dejado sin hogar a cientos de palestinos beduinos después de demoler su aldea en la región del Neguev por 148ª vez, señaló el Centro de Información Palestino.

Las autoridades israelíes, dijo, demolieron el jueves las casas y tiendas de campaña en la aldea beduina de Araqib en los territorios ocupados, desplazando a sus residentes.

Citando al activista local Salim Araqib, el informe señala que las fuerzas israelíes, equipadas con maquinaria de demolición, asaltaron la aldea empobrecida y sacaron a los residentes de sus hogares por la fuerza antes de causar estragos en todo.

Los soldados y empleados israelíes de la Autoridad de Desarrollo Beduina, responsable de tales demoliciones, destruyeron casas y estructuras con bulldozers, destrozaron tiendas de campaña con cuchillos y saquearon sillas, almohadas, colchones, muebles y otras pertenencias de los aldeanos.

Al Araqib es una de las varias aldeas beduinas en el desierto de Negev que no son “reconocidas” por el régimen israelí.

La aldea, con aproximadamente 220 residentes, fue demolida inicialmente el 27 de julio de 2010, pero desde entonces ha sido reconstruida docenas de veces por sus residentes y activistas.

Las Naciones Unidas dicen que “la gran mayoría” de las estructuras palestinas son destruidas o incautadas porque las políticas israelíes hacen prácticamente imposible que los palestinos obtengan permisos de construcción.

Las demoliciones israelíes de casas y estructuras palestinas han despertado la alarma entre diplomáticos y grupos de derechos humanos sobre lo que consideran la violación continua del derecho internacional por parte de Tel Aviv.

En marzo, la Oficina Central de Estadística de Palestina (PCBS) informó que Israel había ocupado más del 85 por ciento de los territorios históricos de Palestina en un proceso de expropiación que aún continúa sin cesar.

Más de medio millón de colonos israelíes viven en más de 230 asentamientos construidos desde la ocupación en 1967 de Cisjordania y Jerusalén Este, territorios palestinos reconocidos como tales por las Naciones Unidas. Construidos en la tierra ocupada, los asentamientos son condenados internacionalmente como ilegales.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

«Quienes niegan el bloqueo de EEUU son cómplices de un genocidio silencioso contra el pueblo cubano»

Les ofrecemos, a continuación, un interesantísimo material para acercarse al momento político y social de Cuba. En el ciclo de documentales cubanos en Euskal Herria (País Vasco), en su primera edición, "Doc-KUBA", el 14 de mayo, y tras la proyección del documental "El insomnio del hombre nuevo", el periodista vasco Ramón Bustamante entrevistó a la historiadora y comunicadora cubana Gabriela Fernández, presentadora de “Con Filo”, un programa sobre fake news y manipulación informativa de la Televisión Cubana.

Le puede interesar: