El presidente colombiano, Iván Duque, dijo que «Colombia no acepta amenazas de ninguna naturaleza, y mucho menos de narcotraficantes» en un comunicado en Bogotá el jueves en respuesta al anuncio anterior del líder de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) Iván Márquez en YouTube de que el grupo retomaría la lucha armada.
«Estas imágenes demuestran la necesidad de tener claridad sobre las armas, las rutas de tráfico de drogas, los activos y el dinero del grupo armado. Solicité al fiscal general de la nación que emita las órdenes de arresto necesarias para enfrentar los crímenes que se evidencian en el video y eso es un ataque frontal contra todas las instituciones y la sociedad colombiana», dijo Duque después de exigir la expulsión de Márquez del partido de las FARC, así como a las 17 personas armadas que aparecen a su lado en la declaración grabada, llamándolos «criminales «.
Por cada uno de los «delincuentes» que aparecen en el video, Duque ofreció una recompensa de tres mil millones de pesos (aproximadamente un millón de dólares) «por información que conduzca a su captura».
El presidente colombiano también declaró que el país «no está al borde de una nueva guerra de guerrillas, sino contra las amenazas criminales de una banda de narcotraficantes que se refugia y apoya la dictadura de Nicolás Maduro».
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo el jueves que los dos ex líderes de las FARC, Seuxis Paucias Hernández y Luciano Marín, más conocidos por sus alias Iván Márquez y Jesús Santrich, son bienvenidos en Venezuela. Según los informes, los dos ex comandantes han estado desaparecidos desde el año pasado después de estar implicados en cargos relacionados supuestamente con las drogas desde Estados Unidos.