La burguesía argentina deshecha a un trabajador cada 90 segundos.

Publicado:

Noticias populares

Un estudio de la Universidad Nacional de Avellaneda reveló que desde diciembre de 2017 se perdieron 233.000 puestos de trabajo en Argentina.

Cada 90 segundos un trabajador argentino fue privado de su derecho al trabajo por la burguesía del país en el último año, de acuerdo con un reciente estudio realizado por el Observatorio de Políticas Pública de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV).

El estudio reveló que en total desde diciembre de 2017 «se han perdido» 233.000 puestos de trabajo.

La cifra da cuenta de la pérdida de 14.347 empleos por mes, 3.347 por semana, 478 por día, 40 por hora y uno cada 90 segundos.

El informe destacó que la desocupación en Argentina alcanzó el 10,6 por ciento, una cifra que no había sido registrada desde 2006. No obstante, con la llegada al poder de Macri, el desempleo subió cinco puntos.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Los crímenes cometidos por la policía portuguesa durante la guerra colonial

En junio, el archivista Paulo Tremoceiro y la historiadora Maria José Oliveira hicieron público un descubrimiento realizado en el Archivo Nacional de Torre do Tombo (Lisboa): una docena de cajas con miles de documentos recopilados entre mayo y septiembre de 1974 por una comisión militar que investigaba los crímenes de la PIDE (Policía Internacional de Defensa del Estado) en Mozambique.

Le puede interesar: