Rusia ofrece a EEUU renovar tratado nuclear START lo antes posible.

50
El presidente ruso, Vladimir Putin, en una reunión en la ciudad rusa de Sochi (suroeste), 4 de diciembre de 2019. (Foto: AFP)

Rusia aboga por prorrogar el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START III, por sus siglas en inglés) con Estados Unidos antes de fin de año.

“Rusia está dispuesta a prolongar inmediatamente, lo antes posible, antes de finales de año y sin condiciones previas el START III”, ha afirmado este jueves el presidente de Rusia, Vladimir Putin, durante una reunión del Gobierno ruso sobre asuntos militares en el balneario de Sochi, (mar Negro).

Putin ha subrayado que el fin de su propuesta es evitar que se malinterprete la posición de Rusia, que aboga por prologar por otros cinco años el tratado firmando en 2010 con Estados Unidos.

“Todas nuestras propuestas para prorrogar este acuerdo están sobre la mesa, pero hasta ahora no hemos recibido ninguna reacción de nuestros socios norteamericanos”, ha dicho el mandatario ruso.

Asimismo, ha enfatizado en que la decisión debe hacerse rápido, antes de que expire el documento, sin embargo, la posición de Washington sigue siendo poco clara al respecto.

Rusia y Estados Unidos anunciaron este año, respectivamente, el fin del Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF, por sus siglas en inglés), acusándose mutuamente de dejarlo morir.

En otra parte de sus declaraciones, el presidente ruso ha aseverado que Rusia no está interesada en desatar una carrera armamentista y desplegar misiles en los territorios donde actualmente no están desplegados, añadiendo que, también, han invitado a otros países europeos y a EE.UU. a unirse a una moratoria unilateral sobre el despliegue de misiles de mediano y corto alcance, llamado al que solo respondió Francia.

Estas declaraciones de Putin llegan tras una audiencia del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos celebrada el miércoles sobre la importancia del tratado.

STARTIII, firmado en 2010 por los entonces presidentes Barack Obama y Dmitry Medvedev limita a cada país a no más de 1550 ojivas nucleares instaladas y 700 misiles y bombarderos. El tratado, prorrogable por cinco años más, contempla un mecanismo de verificación que incluye inspecciones in situ de las bases nucleares de cada país.

El pacto permanecerá en vigor hasta el 5 de febrero de 2021, mientras que Washington ha mostrado poco interés en la renovación de un nuevo START por otros cinco años.

En este sentido, la vicesecretaria general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN ) y ex subsecretaria estadounidense para el Control de Armas y Seguridad Internacional, Rose Gottemoeller, advirtió de una “crisis estratégica” para el país norteamericano, y que las “cosas pueden cambiar y muy rápido” sin el tratado.

SIN COMENTARIOS

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.