Un gigantesco radiotelescopio chino comenzará a buscar civilizaciones extraterrestres

Publicado:

El radiotelescopio, con un diámetro de 500 metros, se dedicará a buscar ondas gravitacionales y detectar emisiones de radio provenientes de estrellas y galaxias.

Noticias populares

El Radiotelescopio de Apertura Esférica de 500 metros (FAST, por su siglas en inglés) oficialmente comenzará a buscar «civilizaciones extraterrestres» en septiembre, publicó Science and Technology Daily, periódico oficial del Ministerio de Ciencia y Tecnología de China.

Los investigadores dicen que además de buscar extraterrestres, el radiotelescopio, considerado el más grande de su tipo, buscaría ondas gravitacionales y detectaría emisiones de radio de estrellas y galaxias.

En marzo se informó de que el telescopio ya identificó 114 nuevos púlsares (estrellas de neutrones giratorias que emiten radiación electromagnética).

Este gigantesco radiotelescopio se encuentra en el sudeste de China, en la provincia de Guizhou. Su diámetro de 500 metros, equivalente a unas 30 canchas de fútbol, está compuesto por 4.450 paneles que le permiten recibir radioseñales provenientes del espacio.

«El objetivo final del FAST es descubrir las leyes del desarrollo del universo. En teoría, si hay civilización en el espacio exterior, la señal de radio que envía será similar a la señal que podemos recibir de un púlsar», dijo Qian Lei, investigador asociado de los Observatorios astronómicos nacionales de la Academia de Ciencias de China, después de la inauguración del telescopio en septiembre de 2016.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Cuidar las infancias es fomentar el futuro

Cuba cuenta con un marco jurídico firme y políticas públicas integrales para la protección de las infancias, alineadas con los principios de la Convención de los Derechos del Niño

Le puede interesar: