Guatemala pretende expulsar a médicos cubanos del país

Publicado:

Guatemala pretende expulsar a médicos cubanos que han colaborado con el país desde hace décadas.

Noticias populares

El Gobierno de Guatemala por medio del Ministerio de Salud pretende cesar a las brigadas cubanas que realizan labores en lugares recónditos del país desde hace décadas bajo la excusa de proteger el salario de médicos locales.

El vicepresidente del Congreso, Felipe Alejos, citó al Ministro de Relaciones Exteriores para amenazarlo con pedir su destitución si no da por terminados los convenios suscritos desde 1998.

No obstante, el canciller Pedro Brolo subrayó la importancia de las brigadas cubanas en Guatemala.

Y la población que ha recibido los tratamientos, incluyendo operaciones de catarata y otras enfermedades oculares lo agradecen.

Pero no solo es la oftalmología, es pediatría, ginecología, y medicina en general. Guatemala es un país en donde uno de cada dos niños padece desnutrición y los médicos cubanos atienden a pacientes en donde la cobertura sanitaria no llega.

Un médico guatemalteco que ha ejercido en zonas rurales e inaccesibles resalta la labor de los brigadistas y advierte un tinte político en la iniciativa.

El diputado y vicepresidente del Congreso que impulsa la iniciativa fue acusado por el Ministerio Público en varias oportunidades de actos de corrupción y es quien encabeza junto a otros personajes oscuros el denominado Pacto de Corruptos en el país.

Miguel Salay, Ciudad de Guatemala.

Fuente: hispantv.com

1 COMENTARIO

Responder a Indígenas guatemaltecos denuncian abandono del Gob. en la pandemia | Diario Octubre Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

00:04:58

Continúan sesiones del X pleno del Comité Central del Partido

Esta mañana inicia en el Palacio de la revolución, el X Pleno del CCPCC, con la presencia de su primer secretario y presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz­-Canel Bermúdez. Los asistentes a la cita partidista debaten temas vitales para el desarrollo económico, político y social, en medio de los complejos momentos que vive el país. Veamos el reporte del colega Wilmer Rodríguez Fernández, con detalles de lo acontecido en la primera sesión del Pleno.

Le puede interesar: