Evocan en Cuba a Fidel Castro y victoria en Playa Girón

Publicado:

Noticias populares

Matanzas, Cuba, 25 nov (Prensa Latina) Pobladores de la occidental provincia de Matanzas rindieron tributo hoy, en el cuarto aniversario de su fallecimiento, al líder histórico cubano, Fidel Castro (1926-2016), padre de la victoria militar en 1961 en Playa Girón.

En el cuarto mes de ese año, una fuerza invasora de mil 500 hombres equipados, entrenados y financiados por Estados Unidos, fue derrotada en menos de 72 horas hecho que trascendió como la primera derrota militar estadounidense en América y página gloriosa en la historia de Cuba.

La invasión comenzó el 17 de abril por Playa Larga, en el arco superior de la Bahía de Cochinos, y por Playa Girón, en el flanco derecho de la rada, ubicada en la Ciénaga de Zapata al sur de Matanzas y a 220 kilómetros al sureste de La Habana.

Después de cruentos combates, las bisoñas fuerzas cubanas dirigidas por Fidel Castro desde el propio escenario de los hechos, derrotaron a los agresores el 19 de abril y liberaron a Playa Girón, último reducto del enemigo.

Por esa época, el actual teniente coronel (r) Oscar Suárez, era un joven miembro de la Escuela de Responsables de Milicias, una de las primeras unidades en entrar en acción, y destacó a Prensa Latina que ‘Fidel, siempre estuvo en la primera línea de combate’.

‘En cualquier terreno, el comandante en jefe siempre marchó a la cabeza, no sólo para defender a Cuba, también a otros pueblos hermanos, por eso es su trascendencia y tantos mensajes de recordación cuando se cumplen cuatro años de su desaparición física’, rememoró.

Suárez subrayó que la presencia de Fidel ‘representó, para todos los que estábamos allí, un levantón enorme de nuestra moral combativa, precisamente con la toma de Playa Larga cumplimos una orden suya’.

‘En general tuvimos fuertes pérdidas, y meses después en el acto de graduación de nuestra escuela, Fidel, al referirse a los caídos, dijo aquella frase histórica: no se graduaron de responsables de milicias pero sí de Héroes Eternos de la Patria’, enfatizó.

Cada rincón de la mayor de las Antillas tiene en su memoria histórica a Fidel, en particular la Ciénaga de Zapata, región más que olvidada antes del 1 de enero de 1959, y escenario de aquella victoria símbolo de la decisión de Cuba de disponer de su propio destino.

En la región cenaguera se presentó el espectáculo Siete canciones para Fidel del Conjunto Artístico Comunitario Korimakao, en tanto coloquios, exposiciones fotográficas, conversatorios, rutas por la historia, y cantatas al líder revolucionario marcaron la jornada en el territorio matancero.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Irán advierte a Trump sobre una «línea roja» con consecuencias críticas

Teherán le exige a Washington que "abandone el lenguaje de amenazas y sanciones" y cumpla compromisos, para viabilizar el diálogo.

Le puede interesar: