Terroristas preparan una provocación en Siria para culpar al Gobierno del uso de armas químicas, según el Ministerio de Defensa ruso

Publicado:

El ataque se planea en la zona de desescalada de Idlib, declararon desde el Centro ruso para la reconciliación de Siria.

Noticias populares

Un grupo de terroristas planea llevar a cabo una acción de provocación en la zona de desescalada de Idlib para culpar a las fuerzas gubernamentales sirias del uso de armas químicas contra la población civil, declaró este lunes el subjefe del Centro ruso para la reconciliación de Siria, Alexánder Kárpov.

El contraalmirante indicó que los combatientes de la organización militante islámica Hayat Tahrir Al Sham planean llevar a cabo la provocación en un campamento especialmente construido en la localidad de Kbana, en la provincia de Idlib.

A finales de febrero, el Centro ruso para la reconciliación de Siria ya había informado que los terroristas en la provincia siria de Idlib, en el noreste del país, estaban planeando organizar un ataque químico. Indicó que los militantes del movimiento asociado a Al Qaeda transportaron contenedores con agentes tóxicos al asentamiento de Tarmanin. Los terroristas planean usar los químicos, supuestamente cloro, para «escenificar» un ataque que deje víctimas entre los residentes locales, detalló entonces el contraalmirante Viacheslav Sytnik, subjefe de la misión rusa en Siria.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

10.000 trabajadores de Starbucks emprenden la mayor huelga de su historia

Los trabajadores de Starbucks en Estados Unidos están en huelga para mantener el poder adquisitivo de sus salarios reales, exigir condiciones laborales más justas y estabilidad en la jornada laboral El sindicato Starbucks Workers United, que representa a más de 10.000 trabajadores, encabeza la protesta tras meses de negociaciones fallidas con la empresa.