Siria afirma que el Golán es parte indivisible de su territorio y lo recuperará

Publicado:

Noticias populares

Nueva York, SANA.— Siria reiteró que el Golán ocupado es una parte inseparable de su territorio y lo recuperará por todos los medios avalados por el derecho internacional dado que es un derecho perenne sin caducidad. Exigió al Consejo de Seguridad movilizarse por la aplicación de su resolución No. 497 del año 1981 obligando a la ocupación israelí a detener sus prácticas de colonización y opresión contra nuestra población en el Golán de donde tiene que retirarse hasta la línea del 4 de junio de 1967.

El delegado permanente de Siria ante la ONU, Bassam Sabagh, entregó una nota a la presidencia del Consejo en la cual señaló que la ocupación israelí del territorio palestino, del Golán sirio y de las Granjas de Shebaa continúa desde hace más de cinco décadas, y esto comprueba el fracaso del Consejo de Seguridad en el desempeño de sus funciones como garante de la paz y la seguridad internacionales.

Sabagh señaló que la parcialidad estadounidense a favor del ente de ocupación israelí alcanzó un nivel sin precedentes bajo la anterior administración que tomó medidas unilaterales y provocativas que recibieron una contundente condena de parte de Siria y la mayoría aplastante de países miembros quienes afirmaron que Donald Trump no tenía la potestad política, jurídica o moral para decidir la suerte de los pueblos del mundo o traspasar tierras que son una parte inseparable de la República Árabe Siria y la Palestina ocupada.

El diplomático sirio detalló que el fracaso del Consejo de Seguridad en la asunción de sus responsabilidades anima a la ocupación a continuar sus agresiones al territorio sirio en violación de la resolución No. 350 del año 1974 referente a la separación de fuerzas, añádale el incumplimiento de las resoluciones internacionales 242, 338 y 497.

“La resolución del Consejo de Derechos Humanos afirma nuevamente la ilegalidad de las colonias israelíes en los territorios árabes ocupados en 1967, así como insta a los estados y organismos internacionales a no tomar medidas que reconozcan las prácticas ilegales del ente de ocupación israelí en los territorios árabes ocupados, o que representen una ayuda a los asentamientos israelíes”, agregó.

Sabagh subrayó el apoyo de Siria al derecho del pueblo palestino a la autodeterminación y a la creación de su estado independiente con Jerusalén como capital, y pidió garantizar el derecho de los refugiados a volver a sus hogares en base de la resolución 194 del año 1948, por tanto cualquier transacción que no preserve los derechos palestinos es categóricamente inaceptable, dijo el diplomático reiterando también que sea concedida al Estado de Palestina la plena membresía en las Naciones Unidas.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Odio de clase

Durante los últimos 35 años, el pensamiento único ─traducido en el “triunfo” del neoliberalismo─ nos impuso la idea de que había temas que ya no se podían decir públicamente. Se promovió un lenguaje “incluyente” y acorde con las nuevas realidades del mundo económico y político. En ese contexto, expresiones como ‘lucha de clases’, ‘confrontación de clases’ o ‘contradicción de clases’ fueron relegadas a la clandestinidad del discurso, etiquetadas como vestigios de un marxismo supuestamente derrotado en el plano nacional e internacional de la economía política.

Le puede interesar: