Cuba bajo el fuego de un ataque cibernético contra sitios institucionales y medios de prensa (+Video)

Publicado:

El sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores, el de la Presidencia y los portales de medios de prensa como Cubadebate, Granma, y Juventud Rebelde, han recibido ataques cibernéticos, denunció el Presidente de la nación

Noticias populares

El Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, denunció que «estamos bajo el fuego sofisticado de una ciberguerra» durante su intervención en el acto de reafirmación revolucionaria que tuvo lugar, este sábado, en La Habana.

El sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores, el de la Presidencia y los portales de medios de prensa como Cubadebate, Granma, y Juventud Rebelde, han recibido ataques cibernéticos ya denunciados, señaló el mandatario.

Destacó que en el apogeo de la mentira, circulan imágenes y noticias falsas. Ahora mismo, lo que el mundo está viendo de Cuba es una mentira: a un pueblo levantado contra su gobierno y a un gobierno que reprime a su pueblo.

Pero al lado del pueblo, con el pueblo y por el pueblo, sigue estando la Revolución, reafirmó el Presidente.

El sitio web de la Cancillería cubana ha recibido «un ciberataque de denegación de servicios (DDoS) desde el día 11 de julio de 2021», denunció en Twitter el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex).

Señaló el Minrex que la agresión generó accesos falsos en grandes cantidades comprometiendo sus servidores. Fueron atacados desde 34 direcciones IP, las cuales generaron cada una 10 000 accesos simultáneos.

Direcciones IP localizadas en Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Turquía generaron la agresión, precisó la cuenta de Cubaminrex en esa plataforma. No obstante, puntualizó, la ubicación puede enmascararse en otros países.

El Ministerio de Finanzas y Precios, y el portal web Cuba vs. Bloqueo denunciaron una cruzada similar de denegación de servicios desde la misma fecha.

«Las principales direcciones IP que generaron accesos falsos en grandes cantidades e intentaron colapsar nuestros servidores están geolocalizadas en EE.UU.», precisó su cuenta en la plataforma de microblogueo.

Según Prensa Latina, la víspera, este sitio digital reveló una operación similar que comprometió el ancho de banda y la capacidad de respuesta de sus servidores.

La agresión ocurrió entre las 09:53 y las 10:23, hora local, fundamentalmente desde territorio estadounidense.

Como resultado, también fueron generados accesos falsos en grandes cantidades, que desencadenaron la negación de servicio en sus espejos internacionales.

El medio refirió la detección de 580 000 entradas en 30 minutos aproximadamente, cifra superior al total de accesos de la web en una jornada.

De acuerdo con Cubaperiodistas, los intentos por silenciar a los medios e instituciones cubanas han podido neutralizarse, pero responden al mismo guion de manual desestabilizador aplicado en otras partes del mundo.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

«Únicamente con la capacidad de contraatacar se puede rechazar la agresión», Kim Jong Un en la botadura del 2º destructor de nueva generación

La inconmovible convicción y la perseverante voluntad revolucionaria del Partido del Trabajo de Corea de defender firmemente con la fuerza absolutamente poderosa el plan de largo alcance para el fortalecimiento y prosperidad de nuestro gran Estado, abren la era dorada de las fuerzas navales de la República con el nacimiento incesante de las poderosas armas autóctonas.

Le puede interesar: