Irán urge a la ONU cese de atrocidades de Israel contra palestinos

Publicado:

Irán condena los crímenes del régimen israelí contra Palestina y reafirma su apoyo a la plena realización de los derechos inalienables de los palestinos.

Noticias populares

Soldados israelíes reprimen a los manifestantes palestinos en la aldea de Beita, en Cisjordania, 28 de julio de 2021. (Foto: AFP)

En declaraciones ofrecidas el miércoles en una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) sobre los acontecimientos en la región de Asia Occidental, incluida Palestina, Zahra Ershadi, la representante permanente adjunta de la República Islámica de Irán ante el organismo internacional, reiteró el apoyo del país persa al “ideal justa del pueblo palestino”.

Pidió la plena realización de todos sus derechos, en particular su derecho inherente a la autodeterminación y al establecimiento de un Estado palestino independiente, con Al-Quds (Jerusalén) como capital.

Desde la reunión anterior del Consejo hasta el momento, la situación en Palestina se ha deteriorado gravemente debido a las políticas ilegales y las acciones brutales del régimen israelí, incluida la profanación de la Mezquita Al-Aqsa, la confiscación, la destrucción y la ocupación de las viviendas de los palestinos, así como el asesinato del pueblo en la Franja de Gaza y la Cisjordania ocupada por las fuerzas de seguridad del régimen”, denunció.

En este marco, se refirió a un informe de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés) que afirma que durante la guerra de 11 días en Gaza, unos 2000 palestinos, incluidos más de 600 niños y 400 mujeres, resultaron heridos en los ataques de Israel en el enclave costero, algunos de los cuales pueden tener discapacidades permanentes.

Al respecto, detalló que desde el 1 de abril de 2020 hasta el 31 de marzo de 2021, las fuerzas militares y de seguridad israelíes asesinaron a 21 palestinos, entre ellos 6 niños, hiriendo a otros 1662 palestinos, de los que 185 son niños (7 niñas y 178 niños) y 21 mujeres, según las cifras proporcionadas por la ONU.

La representante iraní ante la ONU subrayó que estas acciones son solo un pequeño ejemplo de los crímenes inhumanos y las acciones ilegales del régimen israelí contra los palestinos, que suponen crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad. Ante tal situación, pidió enjuiciar a los funcionarios israelíes por sus atrocidades contra palestinos.

Está claro que el silencio de décadas del Consejo de Seguridad sobre tales acciones, que son violaciones graves de la paz y la seguridad internacionales, se debe al apoyo continuo de Estados Unidos al régimen israelí ante cualquier acción del Consejo de Seguridad. Un ejemplo de ello son los 44 vetos que EE.UU. ha ejercido para evitar la aprobación de proyectos de resolución contra Israel”, adujo Ershadi.

EE.UU., el aliado más cercano de Israel, bloqueó en mayo el tercer borrador de declaración conjunta del Consejo de Seguridad sobre el conflicto palestino-israelí que pedía el cese de la violencia y la protección de civiles en los territorios palestinos y denunciaba las “expulsiones” de familias palestinas en la parte oriental de Al-Quds, reclamando evitar “acciones unilaterales” que exacerben las tensiones.

Fuente: hispantv.com

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Odio de clase

Durante los últimos 35 años, el pensamiento único ─traducido en el “triunfo” del neoliberalismo─ nos impuso la idea de que había temas que ya no se podían decir públicamente. Se promovió un lenguaje “incluyente” y acorde con las nuevas realidades del mundo económico y político. En ese contexto, expresiones como ‘lucha de clases’, ‘confrontación de clases’ o ‘contradicción de clases’ fueron relegadas a la clandestinidad del discurso, etiquetadas como vestigios de un marxismo supuestamente derrotado en el plano nacional e internacional de la economía política.

Le puede interesar: