Roban 100.000 millones de dólares de los fondos de ayuda para la pandemia

Publicado:

Noticias populares

Los delincuentes han robado casi 100.000 millones de dólares en fondos de ayuda para la pandemia, según informó el martes el Servicio Secreto de Estados Unidos (*).

Este tipo de acontecimientos son propicios para tales desfalcos porque con diversos pretextos se movilizan grandes cantidades de dinero público que es imposible controlar. La desgracia de muchos enriquece a unos pocos.

Los fondos robados fueron malversados por estafadores del Programa de Protección de Cheques de la Pequeña Empresa, el Programa de Préstamos para Desastres Económicos y otro programa creado para distribuir fondos de ayuda al desempleo a lo largo de Estados Unidos.

Hasta ahora se han recuperado más de 2.300 millones de dólares en fondos robados, lo que ha dado lugar a la detención de más de 100 personas, desde individuos hasta grupos organizados, según el Servicio Secreto.

El gobierno estadounidense ha desembolsado unos 3,5 billones de dólares en fondos de ayuda a la pandemia desde principios del año pasado, cuando comenzó la pandemia oficialmente.

El Servicio Secreto, especializado en fraudes financieros además de su más conocida función de protección presidencial, anunció también el nombramiento de un nuevo coordinador nacional de recuperación de desfalcos para supervisar sus extensas investigaciones sobre el enorme número de casos de fraude derivados de todos los robos.

(*) https://www.cnbc.com/2021/12/21/criminals-have-stolen-nearly-100-billion-in-covid-relief-funds-secret-service.html

Fuente: mpr21.info

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Madrileños se manifestaron en defensa de la sanidad pública y contra la privatización

La protesta fue convocada por la plataforma «Vecinas y vecinos de los barrios y pueblos de la Comunidad de Madrid».

Le puede interesar: