Girón fomentó la formación del Partido Comunista de Cuba

Publicado:

Este Partido nació de dos factores esenciales, invalorables: la unión de todos los revolucionarios, la unidad alcanzada en un grado tan alto como jamás se logró en la historia de nuestra patria y una doctrina científica, una filosofía política revolucionaria: el marxismo- leninismo.

Noticias populares

Ms.C. Ana Gloria Dimón Soyet.— Si bien la etapa definitiva por la liberación de Cuba no fue conducida por un Partido, ello no limitó alcanzar el triunfo del primero de enero de 1959 y asegurar, desde la defensa de un ideal común, las alternativas para el enfrentamiento a las acciones enemigas, que iniciaron desde el principio de la Revolución al suprimir los créditos comerciales, después los suministros de petróleo y la cuota azucarera, además de imponer un riguroso y total bloqueo económico, comercial y financiero.

Todo ello fue acompañado por una gran campaña de propaganda contra el proceso revolucionario. A la par se fomentó, paulatinamente, la conciencia en el pueblo, lo que propició una contundente respuesta a los ataques mercenarios, que se tradujo en la victoria de Playa Girón, el 19 de abril de 1961, primera gran derrota del imperialismo yanqui en América Latina.

Girón no fue un hecho aislado, pues ya nuestro país venía sufriendo una serie de agresiones e incursiones por aviones piratas, los que lanzaron proclamas, quemaron cañaverales, hicieron atentados y trataron de lanzar una bomba sobre uno de los centrales azucareros.

En aquellas complejas circunstancias, no había un Partido que dirigiera al pueblo, que ya se organizaba. Pese a ello, se realizaba un trabajo fino, minucioso e intencionado para la formación del Partido, pero fue Girón la prueba de fuego, la muestra de unidad de pensamiento y acción de las fuerzas revolucionarias que habían conducido los destinos de la nación.

La sabia de los principales dirigentes de la Revolución, liderados por Fidel Castro Ruz, más el altruismo de los jóvenes y viejos combatientes fueron factores que aseguraron el triunfo y demostraron que ahí estaba el sentir, de lo que se convirtió en Partido.

En el acto por el sepelio de las víctimas de los ataques a los aeropuertos de Ciudad Libertad, el 16 de abril de 1961, el Comandante en Jefe declaró el carácter Socialista de la Revolución cubana; 20 años después, en la velada solemne conmemorativa de la victoria de Playa Girón, celebrada en el teatro Carlos Marx, el 19 de abril de 1981, Fidel expresó:

“(…) en Girón prácticamente se forjó nuestro Partido. Por aquella época trabajábamos precisamente en la tarea de unir las fuerzas revolucionarias en una sola organización, bajo una sola dirección. Podemos decir por ello que, coincidiendo con ese momento en que llevábamos adelante esta tarea, quedó forjado nuestro Partido. Por eso se considera el 16 de Abril, fecha de la proclamación del carácter socialista de nuestra Revolución, como la fecha de la fundación de nuestro Partido”.

De ahí que en el Programa del Partido Comunista de Cuba se plantee que: “Este Partido nació de dos factores esenciales, invalorables: la unión de todos los revolucionarios, la unidad alcanzada en un grado tan alto como jamás se logró en la historia de nuestra patria y una doctrina científica, una filosofía política revolucionaria: el marxismo- leninismo”.

Desde entonces, grandes han sido los avances de la Revolución y de nuestro pueblo, páginas de glorias y victorias, de tropiezos y aprendizajes han estado acompañadas siempre por el Partido, organización que no ha dejado de estar en cada etapa histórica, conduciendo al pueblo en la materialización de los propósitos de la Revolución.

El Partido se distingue como fuerza dirigente superior de la sociedad y el Estado, no porque esté refrendado en la Constitución, sino por su legitimidad; la organización política ha estado siempre al frente de la batalla económica, en el proceso de rectificación de errores, desafiando al bloqueo, dirigiendo para garantizar bienestar, educación, seguridad social y salud al pueblo; protección y defensa frente a las acciones del enemigo, a cada ataque subversivo e injusticia; representando a Cuba, en eventos internacionales, con las armas de la verdad; por ello, el Partido es y será, “el alma de la Revolución cubana”.

En la actualidad, se requiere poner a la luz pública, al igual que en otras celebraciones, ejemplo: día del educador, del constructor o de la medicina, que el Partido cuente con su día de conmemoración y no se trata de hacer fiestas, pero los núcleos sí pueden realizar mítines, matutinos especiales, reconocer a aquellos que, por largo tiempo, han ejercido la labor de secretarios generales, han integrado o integran órganos de dirección; entregar carnés a los que ingresan a la organización, estimular a militantes destacados en la producción o los servicios, a los activistas, los premiados por su actividad científica e investigativa, entre otras; ello posibilitará patentizar el papel de la vanguardia ganada la organización.

Fuente: pcc.cu

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Kim Jong-un supervisa prueba de drones kamikaze con IA

También inspeccionó drones de reconocimiento mejorados, capaces de detectar objetivos y actividades enemigas tanto en tierra como en mar.

Le puede interesar: