Cuba convoca a la XVII Feria Internacional ExpoCaribe 2022

Publicado:

Noticias populares

El ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera Rodrigo Malmierca convocó hoy a diplomáticos caribeños y africanos a la XVII Feria Internacional ExpoCaribe 2022, prevista del 23 al 26 de junio en Santiago de Cuba.

 

Durante una conferencia con embajadores de naciones de esas dos regiones en la Isla, comentó que el evento reunirá a empresas y otros actores para impulsar el comercio exterior y la inversión extranjera en esta zona geográfica, con énfasis en la industria biotecnológica.

El evento, que tendrá como sede el Complejo Cultural Heredia, estará dedicado al 50 aniversario de las relaciones de solidaridad y cooperación mutua entre la Comunidad del Caribe (Caricom) y Cuba.

Además, será un espacio para agradecer a naciones de esa comunidad por el envío de donaciones para paliar los efectos de la pandemia de la Covid-19 y a los países africanos con quienes mantenemos una relación de hermandad, reseñó Malmierca.

Panamá, Uruguay y Portugal ya confirmaron su presencia, mientras que Martinica, Trinidad y Tobago, México, Jamaica, Dominicana y Ghana se encuentran en proceso de contrato. Pero las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 30 de mayo.

Entre los objetivos de la feria identificados por Malmierca están estrechar relaciones económicas y comerciales con Caricom y el Gran Caribe, fomentar vínculos con países africanos, promover productos cubanos de exportación y buscar negocios conjuntos.

Por otra parte, permitirá acceder a información de productos comerciales de nuestros vecinos más cercanos e impulsar intercambios con contrapartes de sectores de la economía cubana, amplió.

En función de ello, cuenta con un grupo de conferencias sobre la situación general de la economía cubana, los vínculos históricos con Caricom y la oferta exportable de bienes y servicios de la Isla, impartidas por los ministerios de Economía y Planificación, Relaciones Exteriores y Comercio Exterior, respectivamente.

El programa incluye también paneles sobre la inversión extranjera en la región oriental, los nuevos actores económicos en el país, la producción y exportación de medicamentos y vacunas, el turismo de multidestino entre países del Gran Caribe, la agricultura y el cambio climático, entre otros temas. Malmierca definió la feria como un espacio interesante en el cual participar y ratificó que el Caribe siempre podrá contar con la eterna amistad, gratitud y el apoyo de Cuba

La directora de Desarrollo del Gobierno de Santiago de Cuba, Madelaine Cortes, presentó una breve caracterización de esa provincia, que cuenta con 29 proyectos dentro de la cartera de oportunidades para la inversión extranjera enfocados en la producción de alimentos, el turismo, el transporte, la industria azucarera y la artesanía, entre otros.

El evento abrirá el último día al público, para que la población conozca cómo el estado cubano se preocupa por buscar alternativas para lograr un bienestar de la población, agregó.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

¿Cuáles son los títeres de EE.UU. en el Congreso brasileño?

Estados Unidos siempre ha tenido, en los últimos 80 años, una enorme influencia en la política brasileña, controlándola en muchos aspectos. Es sobre los políticos del Congreso Nacional que Washington ejecuta uno de los más importantes planes de proyección de soft power. Ya sea a través de visitas a empresas e instituciones estadounidenses, con entrenamientos y cursos de liderazgo para futuros representantes de los votantes, o incluso mediante contactos intensos con políticos demócratas y republicanos estrechamente ligados al poder, los parlamentarios brasileños sirven de instrumentos para que el imperialismo estadounidense establezca leyes y disemine sus ideas y valores en la sociedad y, sobre todo, en las instituciones del Estado. [...]