Embajador de Rusia en EE.UU.: «El suministro de armas sin precedentes a Ucrania aumenta significativamente los riesgos de una escalada del conflicto»

Publicado:

El representante de la legación señaló que Rusia espera que "prevalezca el sentido común" y EE.UU. no envié misiles de largo alcance a Kiev.

Noticias populares

El embajador de Rusia en Estados Unidos, Anatoli Antónov, afirmó este viernes en declaraciones a la prensa que el suministro de armas a Ucrania por parte de Washington aumenta el riesgo de escalada del conflicto.

 

«Hemos comunicado a EE.UU. a través de los canales diplomáticos en repetidas ocasiones que el suministro de armas sin precedentes a Ucrania aumenta significativamente los riesgos de una escalada del conflicto«, subrayó el alto diplomático.

En este contexto, Antónov hizo un llamamiento a poner fin al «insensato y extremadamente arriesgado suministro de armas» a Kiev, al tiempo que se mostró esperanzado en que, finalmente, «prevalezca el sentido común».

Paralelamente, el jefe de la misión diplomática rusa denunció que «se ha creado toda una red de laboratorios biológicos estadounidenses alrededor de Rusia», así como en las fronteras con China. Asimismo, Antónov recordó que recientemente se conoció la presencia de laboratorios «controlados por Washington» en el continente africano, y concretó que se trata de al menos cuatro centros de investigación en Nigeria.

«¿Cuál es el verdadero objetivo de estas instalaciones, que, de hecho, están desplegadas por todo el mundo? Si es para garantizar la seguridad y la salud de la población civil, entonces tenemos una pregunta justa: ¿qué tiene que ver el Pentágono con esto?«, preguntó el embajador ruso.

Al ser preguntado sobre el tema de la crisis alimentaria, el alto diplomático destacó que «los intentos de culpar a [Rusia] de los crecientes problemas de suministro de productos agrícolas a los mercados mundiales son totalmente infundados». Antónov explicó que la crisis se ha desarrollado en los últimos 2 años debido al covid-19, entre otras razones, viéndose agravada por por «la imposición por Washington y sus satélites de sanciones ilegítimas contra Rusia».

«Pese a las referencias de los funcionarios estadounidenses a las excepciones al régimen restrictivo que, aparentemente, permite el comercio de productos agroindustriales con nuestro país, los exportadores nacionales a menudo no pueden organizar dichos envíos«, señaló el jefe de la misión diplomática rusa. En este sentido, explicó que los exportadores rusos afrontan «bloqueos de pagos, rechazos de préstamos y seguros, problemas para fletar barcos y comprar maquinaria agrícola e incluso semillas».

En medio de esta situación, el embajador ruso quiso subrayar que su país está «comprometido con sus compromisos de exportación y está dispuesto a negociar una solución a este problema gravísimo».

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Denuncian muerte de ancianos en Gaza por bloqueo israelí

El Monitor Euromediterráneo de Derechos Humanos denunció hoy la muerte 14 ancianos la pasada semana en Gaza debido a complicaciones derivadas del hambre, la desnutrición y la falta de atención médica por el bloqueo israelí.

Le puede interesar: