Militares rusos ayudan a enfrentar las consecuencias del fuerte terremoto en Siria

Publicado:

Más de 300 efectivos y 60 unidades de equipo especializado participan en las labores.

Noticias populares

Efectivos militares rusos fueron desplegados este lunes en Siria para prestar asistencia en regiones afectadas por los devastadores terremotos que tuvieron lugar esta jornada en Turquía y afectaron a países vecinos, provocando cientos de muertos y la destrucción de miles de edificaciones.

 

El ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, ordenó al grupo de tropas rusas en Siria ayudar a subsanar las consecuencias de los sismos. De esta manera, el Centro ruso para la reconciliación de Siria estableció seis puntos de ayuda humanitaria en varias ciudades de ese país, entre ellas Alepo, Latakia y Hama.

Desde el referido ministerio precisaron que más de 300 efectivos y 60 unidades de equipo especializado ayudan a remover escombros, buscar a las víctimas y prestarles asistencia.

Además, en la base aérea de Jmeimim se constituyó un grupo de médicos militares rusos listos para ser desplegados en las zonas afectadas, al tiempo que se establecieron cuatro puntos de donación de sangre y un cuartel general operacional para coordinar las acciones.

Los temblores se sintieron en varias provincias sirias, como Damasco y Latakia. En el país árabe, las autoridades sanitarias anunciaron que la cifra de muertos en las gobernaciones de Alepo, Latakia, Hama y Tartús ascendió a 711. Además, informaron que se tienen registrados 1.431 heridos.

Entre tanto, en Turquía el número de fallecidos aumentó a 2.379 y al menos 14.483 personas resultaron heridas a consecuencia de los sismos de este lunes.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Al Sur no se le puede obligar a escoger entre el desarrollo y la acción climática

Discurso de Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en la apertura de la Cumbre de Líderes del Grupo de los 77 y China, Cumbre de Acción Climática, COP28, en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, el 2 de diciembre de 2023, “Año 65 de la Revolución”

Le puede interesar: