Macron y Sunak insisten en armar a Ucrania

Publicado:

El conflicto en Ucrania fue parte del encuentro del presidente francés, Emmanuel Macron, con el primer ministro británico, Rishi Sunak, en esta capital, donde insistieron en la decisión de apoyar militarmente a Kiev.

Noticias populares

“Nuestra voluntad es de ayudar a Ucrania a resistir y a lanzar las contraofensivas que quiere ejecutar. La prioridad del momento es militar”, manifestó el jefe de Estado anfitrión, postura que Rusia rechaza, al considerar que el envío de armas atiza el conflicto y aleja su solución.

 

Por su parte, Sunak expresó el deseo de que Ucrania gane la guerra y confirmó la formación por el Reino Unido de marinos.

Yo sé que el presidente Macron piensa igual, declaró al canal France 2 tras su reunión con el mandatario galo, en la primera cumbre París-Londres en un lustro, a 15 días de la visita de Estado a Francia del rey Charles III, su primera como soberano.

Los líderes evocaron también el fin del conflicto, Sunak estimando que terminará en la mesa de negociaciones después de que Ucrania “refuerza su posición” con las armas recibidas de occidente y Macron mencionando “la voluntad de una paz durable, que respete el derecho internacional y los intereses del pueblo”.

El encuentro, según sus protagonistas, relanzará las relaciones bilaterales, tras un período tenso en los vínculos entre el jefe del Palacio del Elíseo y los ocupantes previos de la residencia del 10 de Downing Street, Theresa May (2016-2019), Boris Johnson (2019-2022) y Liz Truss (2022).

La emigración ilegal a través del canal de la Mancha centró buena parte de las conservaciones, ante la preocupación de Londres, tema en el que llegaron a un acuerdo y Reino Unido entregará a Francia más de 500 millones de euros en los próximos tres años.

1 COMENTARIO

Responder a Rossia Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Cómo las plataformas digitales convierten tus neuronas en dinero contante y sonante

George Politzer, filósofo comunista húngaro asesinado por los nazis en Francia en 1942, explicaba desde su tribuna en la Universidad Obrera de París que para que la clase obrera sea consciente de su alienación había que vincular el estudio de la filosofía a ejemplos cotidianos y evitar la jerga técnica.

Le puede interesar: