Volgogrado estudia cambiar el nombre de Volgogrado por el de Stalingrado

Publicado:

Noticias populares

Grupos de trabajo estudiarán la opinión pública y, basándose en los resultados, decidirán si celebrar o no un referéndum sobre el cambio de nombre de Volgogrado a Stalingrado, dijo el presidente del Consejo de Veteranos de la Ciudad de Volgogrado, Alexander Strukov, informó TASS el 27 de marzo.

 

«A partir de hoy, grupos de iniciativa trabajarán en los distritos de la ciudad para estudiar la opinión pública. Hoy tenemos un distrito hasta ahora – Dzerzhinsky. Mañana los grupos trabajarán en tres distritos. Y así hasta el final de la semana», dijo Strukov.

El estudio de la opinión pública se realizará mediante reuniones con organizaciones comunitarias.

Recordemos que un consejo público para el estudio preliminar de la opinión pública sobre el cambio de nombre de la ciudad fue creado por el gobernador de la provincia de Volgogrado, Andrei Bocharov, tras una petición de los veteranos.

También hay que recordar que Stalingrado pasó a llamarse Volgogrado el 10 de noviembre de 1961, durante la «desestalinización» khruschevita.

2 COMENTARIOS

  1. Stalin, a pesar de haber sido un personaje muy polémico, es uno de los principales artífices de lo que hoy es Rusia y de lo que fue la Unión Soviética. Creo que su nombre debe ser rescatado y rehabilitado por la historia. Cometió muchos errores, como la purga de la vieja guardia leninista y de los cuadros bolcheviques del Ejército Rojo, incluído su creador, León Trotsky. Pero sus aciertos y decisiones fueron determinantes en la derrota al fascismo de Hitler y en la consolidación de Rusia (y la URSS) como potencia mundial.

Responder a Pacovil Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

De ‘El Bocaíto’ al ‘Amazing Thai’

Hace años oí a un camarada decir que cualquier revolucionario/a, si realmente lo es, vive en permanente y consciente colisión con los problemas que en todo momento, lugar y a todos los niveles plantea la sociedad de explotación. Desde entonces, aunque con escaso éxito, quien esto escribe utiliza ese acertado diagnóstico para justificar su frecuente mal humor. Sin embargo, uno de esos tropezones con la lucha de clases provocó en mí una inesperada hilaridad, ¡ni más ni menos que a cuenta de los fachas! Será que nos encontrábamos en plena ola de calor.[...]

Le puede interesar: