Confirman en Eslovaquia aumento de pesticidas en trigo ucraniano

Publicado:

El ministro eslovaco de Agricultura y Desarrollo Rural, Samuel Vlchan, destacó hoy el aumento del contenido de pesticidas en el trigo importado de Ucrania, que pasa por el territorio de su país.

Noticias populares

La prueba de control confirmó la presencia de pesticidas en el grano ucraniano, la cual fue realizada en uno de los laboratorios de la Unión Europea (UE), sostuvo Vlchan.

 

Este trigo no puede procesarse y debe destruirse, añadió el ministro.

De acuerdo con él, más de mil 500 toneladas de cereales ucranianos se encuentran en una de las instalaciones de almacenamiento comercial en territorio de Eslovaquia.

Las autoridades ordenaron nuevas pruebas de pesticidas porque el propietario del trigo, después de recibir los resultados de una prueba anterior a mediados de abril pasado, afirmó que el lote era inofensivo y adecuado para la elaboración de productos horneados, pero el Gobierno introdujo una prohibición temporal a la importación, procesamiento y venta de cereales de ucranianos.

La medida restrictiva también se aplica a la harina ya producida a partir de ella.

Previamente, la nación reforzó el control sobre el tránsito de cereales ucranianos a través de su territorio, que se envían principalmente a países africanos.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Crece el enfrentamiento entre Argelia y los países del Sahel

Mali y Argelia, que comparten una larga frontera de 1.400 kilómetros, afirman que son países hermanos en la lucha contra los colonizadores franceses. Sus poblaciones fronterizas están unidas por fuertes lazos culturales y económicos. Desde los noventa, Argelia ha encabezado varias negociaciones entre el Estado maliense y las rebeliones tuaregs en el norte de Mali. La más reciente desembocó en la firma del Acuerdo de Paz de Argel en 2015. Los grupos yihadistas que operan en Mali desde el cambio de siglo tienen un origen argelino y mantienen, a día de hoy, vínculos con Al Qaeda en el Magreb Islámico, cuya dirección tiene su base en Argelia.