Nicaragua y Belarús fortalecen cooperación con firma de acuerdos

Publicado:

Los gobiernos de Nicaragua y Belarús firmaron el acuerdo general sobre la concesión de créditos a la exportación, con lo cual ambas naciones fortalecen la cooperación bilateral, informó ayer una nota de prensa.

Noticias populares

La rúbrica del documento se realizó en Minsk, capital belarusa, entre representantes del Ejecutivo sandinista y funcionarios del Gobierno de ese país de Europa oriental.

De acuerdo con la información divulgada, también se firmó el convenio básico entre el Banco de Desarrollo de Belarús y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Nicaragua; así como un acuerdo de cooperación en el área de Educación.

Ambas naciones trabajan en los proyectos de acuerdos sobre comercio y cooperación económica, promoción y protección mutua de inversiones, además del convenio para la supresión de los requisitos de visa, precisa la nota.

De igual modo, comunicaron que los dos países tienen la intención de continuar el trabajo en proyectos de cooperación industrial, agricultura y suministro de vehículos de pasajeros, construcción de carreteras y maquinaria agrícola.

El Ministro de Relaciones Exteriores de Belarús, Sergéi Aleinik, afirmó que la comunidad de principios y enfoques de la política exterior, como la igualdad de derechos, el respeto mutuo y la no injerencia en los asuntos internos, permiten que Minsk y Managua interactúen en plataformas internacionales.

“Nos brindamos apoyo mutuo en la Organización de las Naciones Unidas. Trabajamos codo a codo en el grupo de amigos en defensa de la Carta de las Naciones Unidas”, expresó.

Por su parte, su homólogo nicaragüense, Denis Moncada, expresó la plena disposición de su Gobierno de fortalecer la cooperación bilateral en el campo económico, comercial, educativo, cultural y científico.

La delegación nicaragüense que viajó a Belarús la integran además del canciller, el ministro de Hacienda y Crédito Público Iván Acosta, la embajadora de Nicaragua Alba Torres, y el asesor presidencial Laureano Ortega.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Crece el enfrentamiento entre Argelia y los países del Sahel

Mali y Argelia, que comparten una larga frontera de 1.400 kilómetros, afirman que son países hermanos en la lucha contra los colonizadores franceses. Sus poblaciones fronterizas están unidas por fuertes lazos culturales y económicos. Desde los noventa, Argelia ha encabezado varias negociaciones entre el Estado maliense y las rebeliones tuaregs en el norte de Mali. La más reciente desembocó en la firma del Acuerdo de Paz de Argel en 2015. Los grupos yihadistas que operan en Mali desde el cambio de siglo tienen un origen argelino y mantienen, a día de hoy, vínculos con Al Qaeda en el Magreb Islámico, cuya dirección tiene su base en Argelia.

Le puede interesar: