Convocan a marchas en Argentina contra injerencia del FMI

Publicado:

El líder de la CTAA advirtió que profundizaran las medidas de calle en caso de no ser escuchados o recibir respuestas por parte del Gobierno.

Noticias populares

Centrales de trabajadores, organizaciones sociales y políticas de Argentina se movilizarán este viernes en la capital y las principales ciudades en reclamo de aumento salarial de emergencia y el rechazo a la injerencia del Fondo Monetario Internacional (FMI) en las decisiones económicas del país.

 

Al ratificar la jornada de marchas, el secretario general de la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA) y Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Hugo Godoy, señaló que ante la situación económica que atraviesa el país es necesario el aumento de emergencia y poner un freno a las imposiciones del FMI.

El líder sindical indicó que la jornada de paro busca respuestas a sus exigencias y pedidos y advirtió que profundizaran las medidas en caso de no ser escuchados por parte del Gobierno.

Entre las demandas de los organizadores de la movilización también reclaman el fin de la precarización laboral, mayor justicia social y el cese de los ajustes del Gobierno por imposición del FMI.

Se espera que desde las 08H00 (Hora local) inicien las concentraciones y movilizaciones en la capital Buenos Aires, seguidamente marcharan hasta el Obelisco para culminar la jornada con un concentración masiva en la Plaza de Mayo.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La Internacional Antifascista en Caracas

Los días 10 y 11 de septiembre tuvo lugar en Caracas el Congreso Mundial contra el Fascismo, Neofascismo y Expresiones Similares, que congregó a más de mil asistentes de más de 95 países. En su clausura, el presidente Nicolás Maduro anunció la creación de una Internacional Antifascista, que acabó tomando cuerpo el 28 de noviembre con una declaración titulada «Por un Mundo Nuevo». Este documento está respaldado por 1 200 delegadas y delegados de 76 países con la intención de «sentar las bases sólidas que permitan la creación de una poderosa estructura orgánica global que derrote y extinga definitivamente al fascismo, neofascismo, sionismo y expresiones afines».