Francia y China rompen con 20 años de colaboración científica

Publicado:

Noticias populares

El 26 de julio, en Shanghai, una placa de piedra con la inscripción “Institut Pasteur de Shanghai” fue reemplazada por una nueva placa que decía “Instituto de Inmunología e Infecciones de Shanghai”. La modificación estuvo acompañada de una actualización del sitio web del centro de investigaciones científicas.

Señala el final de una asociación científica de 19 años entre China y Francia o, si sequiere, entre el Instituto Pasteur de Shanghai y la Academia de Ciencias de China (CAS).

Las dos instituciones habían establecido su sociedad en 2004, pero en marzo del año en curso, el Instituto Pasteur anunció la suspensión del acuerdo. El nombre de la organización también había que cambiarlo.

Desde 2021 el Instituto Pasteur de Shanghai ya no es miembro de la Red Pasteur, una alianza internacional compuesta por 33 instituciones de 25 países y regiones. La medida ha provocado especulaciones sobre sus implicaciones. Es otra señal de la expulsión de China de los tentáculos de los países occidentales en ciencia y tecnología.

El Instituto Pasteur de Shanghai ha desempeñado un papel importante en la cooperación científica entre China y Francia, que se formalizó mediante un acuerdo diplomático hace 40 años. Se estableció justo después del brote de SARS en 2004 y tenía la misión de mejorar la capacidad científica de China.

Fuente: mpr21.info

2 COMENTARIOS

  1. La sumisión de la nazificada Unión Europea al amo Biden no tiene límites, porque los Macrón, Von der Layen, Borrell, Scholz, Sánchez, etc etc… NO TIENEN VERGÜENZA.

Responder a Juan José Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Moscú, Pekín y Teherán apoyan el pacto nuclear y dicen que sus cláusulas siguen vigentes

Rusia, China e Irán apoyan el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), o acuerdo nuclear con Irán, y aseguran que sus posiciones no cambiaron tras la retirada de EEUU de ese acuerdo, dice la declaración conjunta de los tres países publicada en el marco de la sexta reunión de la Junta de Gobernadores del OIEA.

Le puede interesar: