«Recibimos cuatro helicópteros avanzados Mi-35M (…) Dentro de unas semanas los incorporaremos a nuestra Fuerza Aérea», señaló el subcomandante del Ejército del Aire de Bielorrusia, Leonid Davídovich, en la red social Telegram.
El alto mando destacó que los pilotos y el personal técnico bielorrusos concluyeron ya el programa de adiestramiento y capacitación en Rusia.
Desarrollado por la empresa Mil, el Mi-35 puede alcanzar velocidades de hasta 300 km/h y cuenta con una autonomía de vuelo de hasta 1.000 kilómetros.
Varios países operan el Mi-35M, entre ellos Rusia, Brasil, Venezuela y otros.
A finales de julio, el director del segundo departamento del Ministerio de Exteriores ruso para la CEI (Comunidad de Estados Independientes), Alexéi Polischuk, informó que militares de Rusia y Bielorrusia trabajarán en centros de entrenamiento conjunto instalados en unidades castrenses de ambos países.
Asimismo, Polischuk indicó que Moscú y Minsk vienen implementando un plan de medidas conjuntas para garantizar la seguridad militar de su Estado de la Unión, cuentan con un grupo regional conjunto de tropas y celebran con regularidad ejercicios conjuntos a gran escala.