Francia reconoce que sus militares ya no pueden realizar sus «misiones» en Níger

Publicado:

La canciller francesa se mostró segura de que el embajador de su país, privado de inmunidad diplomática por la junta nigerina, podrá seguir ejerciendo sus funciones.

Noticias populares

La ministra de Asuntos Exteriores de Francia, Catherine Colonna, reconoció en una entrevista publicada este domingo en el periódico Le Monde que los militares franceses no pueden «de facto» cumplir sus misiones en Níger tras el golpe de Estado de finales de julio.

 

Preguntada sobre si es posible mantener el contingente francés en la nación africana después de que la junta militar haya reclamado su retirada, Colonna recordó que París envió a sus soldados a solicitud de las autoridades anteriores de Níger para impulsar la lucha contra los grupos terroristas y entrenar a las formaciones locales. «Hoy en día, esta misión ya no puede llevarse a cabo, puesto que ya no tenemos operaciones de facto llevadas a cabo conjuntamente con las fuerzas armadas de Níger», explicó.

Paralelamente, la canciller se mostró segura de que el embajador francés, Sylvain Itte, privado de inmunidad diplomática por la junta nigerina, podrá seguir ejerciendo sus funciones. «No tenemos por qué plegarnos a los mandatos de un ministro que no tiene legitimidad, ni para los países de la subregión, ni para la Unión Africana, ni para Naciones Unidas, ni para Francia. Por eso mantenemos a nuestro embajador. Nos estamos asegurando de que pueda hacer frente con seguridad a la presión de los golpistas», recalcó.

Por otra parte, la jefa de la diplomacia francesa no dio una respuesta definitiva acerca de si la política de su país en relación a Níger se halla en un «callejón sin salida«, y reiteró que su Gobierno condena el golpe militar e insta a la restitución del presidente derrocado, Mohamed Bazoum. En este contexto, subrayó los esfuerzos de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO), que tienen su reflejo en las sanciones económicas o en la posibilidad de una intervención militar en Níger, para garantizar el retorno del mandatario electo.

Asimismo, Colonna afirmó que la era de la denominada ‘Francáfrica’, término con el que se suele describir la estrategia de París para defender sus intereses en las antiguas colonias, «murió hace mucho tiempo«. De este modo, se hizo eco de unas declaraciones en este sentido del presidente Emmanuel Macron hizo durante su gira por África. Entonces, el mandatario indicó que su país opta por ser «un interlocutor neutral» en la región y no pretende buscar el modo de «interferir en los intercambios de la política interna» del continente.

  • La exigencia por parte del autoproclamado Consejo Nacional para la Defensa de la Patria (CNSP) para que el contingente francés, estimado en unos 1.500 efectivos, abandone el territorio nigerino refleja el creciente sentimiento antifrancés en esta nación. Ello se traduce en una ola de manifestaciones multitudinarias que reclaman el fin de la presencia militar de París.
spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La Internacional Antifascista en Caracas

Los días 10 y 11 de septiembre tuvo lugar en Caracas el Congreso Mundial contra el Fascismo, Neofascismo y Expresiones Similares, que congregó a más de mil asistentes de más de 95 países. En su clausura, el presidente Nicolás Maduro anunció la creación de una Internacional Antifascista, que acabó tomando cuerpo el 28 de noviembre con una declaración titulada «Por un Mundo Nuevo». Este documento está respaldado por 1 200 delegadas y delegados de 76 países con la intención de «sentar las bases sólidas que permitan la creación de una poderosa estructura orgánica global que derrote y extinga definitivamente al fascismo, neofascismo, sionismo y expresiones afines».