Ucrania «absorbe el oxígeno», mientras que otros países carecen de ayuda humanitaria

Publicado:

Ucrania ha desviado todos los recursos asignados a la labor humanitaria, aunque hay otros puntos críticos en todo el mundo que también necesitan ayuda urgente, subrayó la directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas, Cindy McCain.

Noticias populares

«Ucrania, para bien o para mal, ha absorbido el oxígeno de la habitación. Y, ciertamente entendemos la necesidad de apoyar a Ucrania, pero hay otros puntos conflictivos en el mundo que están tan desesperados como lo está Ucrania», dijo McCain a una agencia de noticias estadounidense.

 

Un ejemplo de esto, dijo, es la situación que se vive en Afganistán, en donde el PMA corre riesgo de eliminarse, a pesar de que significa el único apoyo para algunas mujeres y menores.

«En este momento, las mujeres no pueden trabajar, no pueden tener empleos de ningún tipo. Y en el caso del PMA, hemos estado alimentando a mujeres y niños . Y si tenemos que retirarnos, la hambruna va a ser el resultado de esto», sentenció.

El pasado 12 de septiembre, el PMA afirmó que la organización se estaba viendo obligada a recortar las raciones de sus operaciones de financiación humanitaria, y que cada recorte del 1% en la asistencia alimentaria posiblemente empujaría a 400.000 personas al borde de la hambruna.

A finales de mayo pasado, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) adviertieron que la inseguridad alimentaria aguda podría deteriorarse en 18 focos de hambre, que comprenden un total de 22 países.

«Afganistán, Nigeria, Somalia, Sudán del Sur y Yemen permanecen al nivel máximo de preocupación. Haití, el Sahel [Burkina Faso y Mali] y Sudán han sido elevados al nivel máximo de preocupación; esto se debe a las severas restricciones de movimiento de personas y bienes en Haití, así como en Burkina Faso y Malí, y el reciente estallido del conflicto en Sudán», destaca el informe.

A un riesgo muy alto de hambre se exponen actualmente Pakistán, República Centroafricana, Etiopía, Kenia, República Democrática del Congo, Siria y Birmania. A la categoría de focos de alto riesgo de hambre, en la que estaban Malaui, Guatemala y Honduras, se han agregado ahora El Líbano, El Salvador y Nicaragua.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El ministro de Exteriores español viaja a Siria a reconocer al gobierno yihaidista (no se prevé que pida las «Actas»)

Antes de reunirse con el nuevo gobierno (calificado por Occidente como «yihadistas pragmáticos»), el ministro acudirá a la Embajada Española para felicitar el trabajo del personal. Allí presidirá el izado de bandera, que se arrió con la salida del embajador en 2012 y no ha sido enarbolada desde entonces.