Musk admite que Twitter habría censurado escándalo sobre homenaje a nazi en Canadá

Publicado:

El multimillonario y magnate tecnológico estadounidense Elon Musk coincidió en que Twitter, plataforma predecesora de X, probablemente habría censurado el escándalo del veterano nazi ucraniano en el Parlamento de Canadá si realmente se tratara de "desinformación rusa".

Noticias populares

«Sí», respondió Musk a una opinión del podcaster David Sacks, quien sugirió que el antiguo Twitter habría censurado la revelación del pasado nazi del veterano ucraniano ovacionado en Canadá, porque el primer ministro Justin Trudeau intentó desviar la atención considerándolo «desinformación rusa».

 

Yaroslav Hunka, quien luchó en la 14 División de Granaderos Waffen, fue ovacionado dos veces el 22 de septiembre en el Legislativo canadiense, previo a una intervención del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, iniciativa que le valió duras críticas a la administración Trudeau y derivó en la renuncia del líder parlamentario Anthony Rota.

El escándalo explotó a partir de una serie de mensajes del académico Ivan Katchanovski, profesor de la Escuela de Estudios Políticos y de la Escuela de Graduados en Asuntos Públicos e Internacionales de la Universidad de Ottawa, quien expuso el pasado de Hunka como veterano de la División SS Galicia.

Katchanovski, que se especializa en la investigación de política comparada y conflictos, publicó un hilo de mensajes con fotografías y recuerdos de Hunka uniéndose voluntariamente a la referida organización paramilitar fascista, con pruebas documentales de los crímenes en masa de dicho grupo contra judíos polacos y ucranianos.

———-

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Ante la necesidad de producir más, el trabajador y su inteligencia es lo más valioso

Con la visita, este jueves, a los municipios de San Nicolás de Bari y Jaruco, concluyó el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el primer ciclo de recorridos por la provincia de Mayabeque, como parte del sistema de trabajo que inició en enero de 2024 por todo el país