Cuánto dueles, Palestina

Publicado:

La guerra, siempre la guerra, / La ambición y la conquista, / Dolor y muerte a la vista

Noticias populares

Foto: EFE

La guerra, siempre la guerra, / La ambición y la conquista, / Dolor y muerte a la vista / Ensangrentando la tierra. / El poder siempre se aferra / Y todo lo contamina / Hasta la luz, asesina. / Duele el aire hecho jirones, / No hacen falta otras razones / Para hablar de Palestina.

Por dónde andará Rachid / El amigo de mi casa / ¿Será otro muerto de Gaza?/ ¿Lo habrá matado David?/ ¿No recogían la vid / En cierta estancia vecina / Juntos los dos? ¿No ilumina / El mismo sol de la estancia? ¿Por qué han borrado la infancia / De tus hijos, Palestina?

Mahmud Darwish, qué tristeza / Sin luz, se nos muere el trigo, / Y se ha vuelto tu enemigo / El que apoyó su cabeza / en tu pecho y hoy camina / por tu patio, por la esquina / que los vio juntos jugar, / pero ahora viene a matar. / ¡Cuánto dolor, Palestina!

Ayer la prensa contaba / Que un médico cirujano / Cortó con su propia mano / El pie de un niño y que estaba / Llorando mientras cortaba, / Y la sangre pura, fina / Rodaba hasta la sentina / En que convirtió la guerra / Lo más puro de la tierra. / ¡Cuánto duele Palestina!

Por qué los hijos y nietos / De los reos del horror / Imponen tanto dolor / A otros hijos y a otros nietos. / ¿El síndrome de los guetos / Lo más noble contamina?/ ¿Da el trigo una amarga harina / O es la ambición

quien la amarga? / Duele esa pesada carga / En tus hombros, Palestina.

¿Arrancarán los misiles / De raíz a tus olivos?/ Tus hombres duros y altivos / están muriendo por miles. / Hoy, tus mujeres gentiles / Forman parte de la ruina / Y tu noche se ilumina / Con el fuego y la metralla / Porque el mundo se nos calla / Ante este horror, Palestina.

Por Rachid alzo mi voz / Y una cólera sin fondo / Pues me duele en lo más hondo / Que nos maten a los dos. / En el nombre de qué Dios / Qué razón los ilumina / Para convertir en ruina / Madres, padres, niños, casa / Todos morimos en Gaza / Para volver, Palestina.

Waldo Leyva, Cuba 1943. Poeta, ensayista, narrador y periodista.

Fuente: Granma

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Nicaragua respaldó informe de Rusia sobre crímenes de Ucrania

La Asamblea Nacional (Parlamento) de Nicaragua expresó su respaldo al informe de la Comisión Parlamentaria de Investigación presentado por la Duma Estatal rusa sobre los crímenes cometidos por Ucrania.

Le puede interesar: