Cepal presentará informe Panorama Social de Latinoamérica y el Caribe

Publicado:

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) presentará hoy aquí el informe de 2023 sobre el panorama social de la región, que en esta oportunidad tiene como eje la inclusión laboral.

Noticias populares

El documento, de cuatro capítulos, será dado a conocer por el secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs, señaló un comunicado de ese organismo de Naciones Unidas.

 

Ese informe contiene datos actualizados sobre pobreza, desigualdad y gasto social en la región. También recoge indicadores clave como el Producto Interno Bruto per cápita, el empleo, la inflación y la distribución del ingreso en los hogares.

Los desafíos de la inclusión laboral de las mujeres y los migrantes son otros de los temas reflejados en el estudio.

Esta semana la Cepal recibió al secretario general de la ONU, António Guterres, quien se reunió con todo el personal del organismo y de las agencias, fondos y programas de las Naciones Unidas que trabajan en Chile.

La visita coincidió con el 75 aniversario de la creación de esta comisión económica regional.

Guterres resaltó la trayectoria e importancia de la Cepal como referente fundamental del pensamiento económico y social, y en la articulación de políticas de desarrollo sostenible para la región.

El máximo dirigente de la ONU se encuentra en Chile para recorrer, junto al presidente Gabriel Boric, la Antártida y constatar los impactos provocados por el cambio climático en esa zona.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Ante la necesidad de producir más, el trabajador y su inteligencia es lo más valioso

Con la visita, este jueves, a los municipios de San Nicolás de Bari y Jaruco, concluyó el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el primer ciclo de recorridos por la provincia de Mayabeque, como parte del sistema de trabajo que inició en enero de 2024 por todo el país