Cuba alojará del VI ciclo de diálogos entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla del ELN

Publicado:

Cuba acogerá en enero de 2024 el sexto ciclo de la Mesa de Diálogos entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), además de que saludó este 17 de diciembre los resultados alcanzados en la última reunión conjunta efectuada en México.

Noticias populares

«Saludamos los resultados alcanzados en el V Ciclo de la Mesa de Diálogos entre el Gobierno de Colombia y el ELN, logrados con la voluntad de las partes. Nuevamente Cuba acogerá con responsabilidad el próximo ciclo, con la esperanza de seguir avanzando por la paz de Colombia», subrayó el ministro de Relaciones Exteriores de la isla, Bruno Rodríguez, en su cuenta de X.

 

De acuerdo a un comunicado conjunto emitido en México, tanto el Gobierno de Colombia como la guerrilla suscribieron seis puntos, entre ellos la reafirmación del puerto de llegada de este proceso de paz, acordado en el II Ciclo, realizado en Ciudad de México en marzo de este año, y la suspensión de las retenciones con fines económicos, según el ELN, en el marco de la prolongación del cese al fuego prevista para finales de enero del año entrante.

También se acordó la creación de condiciones para la prórroga del cese al fuego, el Mecanismo de Veeduría y Verificación y medidas frente al accionar de fuerzas paramilitares y de distintos grupos armados, así como la creación de condiciones económicas y financieras para la materialización del Acuerdo de México.

A su vez, hubo consenso en la reanudación del proceso de participación de la sociedad colombiana, la culminación de su fase de diseño en abril del año próximo y la creación de una red nacional de participación, así como la conformación de ocho zonas críticas, de acciones humanitarias y de una comisión de la Mesa para coordinar planes de atención y transformaciones sociales de las zonas.

Ambas partes reiteraron el agradecimiento a los países garantes (Brasil, Cuba, Chile, Noruega y Venezuela), a la Conferencia Episcopal de Colombia, al Representante Especial del Secretario General de las Naciones Unidas como acompañantes permanentes y al grupo de países de Apoyo, Acompañamiento y Cooperación (Alemania, España, Suecia y Suiza).

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Rosatom lleva a cabo preparativos para reiniciar la planta nuclear de Zaporozhie

La garantía de la seguridad nuclear y física de esa planta, en un contexto de bombardeos continuos por parte de Ucrania, fue el tema central de las negociaciones entre las delegaciones de Rusia y el OIEA celebradas hoy en la ciudad rusa de Kaliningrado, señalaron desde la corporación estatal rusa de energía nuclear Rosatom.