«Actualmente, se lleva a cabo la construcción en la plataforma de Akkuyu. Pretendemos ampliar nuestra cooperación con Rosatom en el marco de nuestro proyecto en Sinope», dijo el titular durante una sesión plenaria en el foro internacional Atomexpo, que se celebra del 25 al 26 de marzo en el territorio federal de Sirius, en el suroeste de Rusia.
Agregó que Turquía planea centrarse en el futuro en los reactores modulares pequeños (SMR por sus siglas en inglés) que permitirán al país que alcance sus objetivos de reducir las emisiones del dióxido de carbono.
En septiembre de 2023, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, abordó con su homólogo ruso, Vladímir Putin, la construcción de una nueva central nuclear en la provincia turca de Sinope.
El 28 de febrero, el director de Rosatom, Alexéi Lijachov, informó que Erdogan decidió asignar la construcción de la central nuclear a la corporación rusa.
Rosatom, líder mundial en el sector de la energía nuclear, construye desde 2018, en el sur de Turquía, la central de Akkuyu, la primera en ese país, que constará de cuatro reactores con una potencia total de 4.800 megavatios.