Marcharon en Guatemala en solidaridad con el pueblo de Palestina

Publicado:

Ciudad de Guatemala. Representantes de organizaciones de la sociedad civil de Guatemala marcharon en esta capital en solidaridad con el pueblo de Palestina y en exigencia del respeto al derecho internacional.

Noticias populares

El grupo de personas partió justo al mediodía desde la céntrica Plaza Obelisco, “en demanda de un alto al fuego inmediato y el cese de las hostilidades que cobran vidas inocentes”, como señalaron los convocantes.

Con diferentes pancartas, entre ellas Voces por la Paz de Palestina, Alto al Genocidio, Palestina libre, No al genocidio, Guatemala contigo, recorrieron la avenida La Reforma.

Los participantes gritaron a su paso Gaza resiste, Palestina existe, o Basta ya de mentiras, Israel es genocida, en busca de una conciliación y por emitir un mensaje de paz ante víctimas que en su mayoría son menores de edad.

En un comunicado divulgado antes, los organizadores de la marcha pacífica reconocieron que las acciones violentas en la Franja de Gaza son producto de 75 años de colonización y segregación impuestos por Israel en los territorios ocupados palestinos.

“Gaza y su autoridad representan el seis por ciento del territorio palestino, y no podemos descalificar la causa palestina por las acciones de grupos en resistencia, que han agotado su esperanza en lograr la libertad que tanto se ha deseado por décadas”, escribieron.

La Autoridad Palestina, que controla la mayor parte del territorio ocupado, renunció a la violencia y hace su lucha a través de la presión política y diplomática, agregaron.

Logró –ampliaron- el reconocimiento de ese Estado por numerosos países e incluso contar con relaciones diplomáticas.

Las acciones militares de Israel dejaron un saldo trágico de más de 35 mil fallecidos, entre mujeres y niños, más de 90 mil residentes con lesiones graves y amputaciones, y la destrucción total de las ciudades en Gaza, señalaron.

Para la Comunidad Palestina Guatemalteca, firmante del documento, ningún pretexto puede justificar esta violación sistemática de los derechos humanos fundamentales.

“Nos sumamos al Gobierno de Guatemala, que recientemente votó a favor de la integración plena de Palestina en las Naciones Unidas”, apuntó.

Este último hecho ratificó el compromiso con la justicia, la igualdad y la solidaridad internacional, consideró.

También suscribieron el texto Otra Guatemala Ya, Ruedas por Palestina, la Asociación Palestina Guatemalteca, la Asociación Árabe Guatemalteca, Hijos Guatemala y el partido Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG-MAÍZ).

La comunidad del Medio Oriente en este país centroamericano convocó en ocasiones anteriores a marchas para repudiar la agresión israelí contra el pueblo palestino.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Buque Escuela Simón Bolívar llega a Santiago de Cuba

El buque escuela Simón Bolívar, de la Armada de la República Bolivariana de Venezuela, atracó en la terminal de cruceros del Puerto Guillermón Moncada de Santiago de Cuba

Le puede interesar: