Rusia advierte a Francia de posible choque directo

Publicado:

Francia se implica cada vez más en el conflicto de Ucrania, acercando la probabilidad de un enfrentamiento directo con Rusia, declaró la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova.

Noticias populares

«Francia se está implicando cada vez más profundamente en el conflicto armado en Ucrania, desplazando sistemáticamente cualquier noción de ayuda hacia el socavamiento de la situación, y acercando la probabilidad de un choque directo con nuestro país», dijo la diplomática a los periodistas.

Advirtió que tal comportamiento podría tener «consecuencias impredecibles para la seguridad no solo en Europa, sino también en el mundo».

A principios de este mes, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció que París entregará a Kiev aviones de combate Mirage 2000-5 y está dispuesto a capacitar a cuatro mil 500 militares ucranianos.

En mayo, en una entrevista con el medio The Economist, Macron no descartó el envío de tropas a Ucrania si recibe una solicitud de Kiev y si Rusia rompe la línea del frente.

Desde Moscú, a su vez, advirtieron que todos los militares franceses en territorio ucraniano, tanto los instructores como los mercenarios, serán blanco legítimo para las Fuerzas Armadas de Rusia.

Estados Unidos y la Organización del Tratado del Atlántico Norte, según el canciller ruso, Serguéi Lavrov, participan directamente en el conflicto en Ucrania, no solo mediante el suministro de armas, sino también mediante la capacitación de personal en territorio del Reino Unido, Alemania, Italia y otros países.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Colombia impulsa norma legal para que sus ciudadanos no combatan como mercenarios

Colombia impulsa una propuesta legislativa para prohibir a sus ciudadanos participar en conflictos armados en el extranjero, declaró el vicecanciller Mauricio Jaramillo, quien detalló que la medida surge como respuesta a la preocupación por la presencia de mercenarios de origen colombiano en Ucrania y otros escenarios, donde han sido víctimas de engaños y violencia.

Le puede interesar: