Hutíes difunden un video del ataque contra el buque mercante hundido en el mar Rojo

Publicado:

Sigue desaparecido uno de los tripulantes de la embarcación atacada el pasado miércoles.

Noticias populares

Los hutíes rebeldes de Yemen han difundido este miércoles imágenes del ataque que lanzaron hace una semana contra el buque mercante ‘Tutor’, de bandera de Liberia y propiedad griega, en aguas del mar Rojo.

En las imágenes grabadas por los milicianos se aprecia cómo es alcanzada primero la popa del buque y luego su parte media. A continuación, se ve cómo la popa del carguero empieza a sumergirse en el agua.

La Agencia de Operaciones de Comercio Marítimo del Reino Unido (UKMTO, por sus siglas en inglés) dijo el martes que el barco se hundió después de que fuera objeto de dos ataques: el primero el 12 de junio, cuando fue alcanzado por una embarcación más pequeña, y el segundo llevado a cabo con «un proyectil no identificado», según la UKMTO. El hundimiento fue confirmado por los rescatistas citados por Reuters.

Antes de que el barco se fuera a pique, su tripulación fue evacuada, si bien uno de los 22 marineros filipinos que estaba a bordo del carguero permanece desaparecido, confirmó el martes el Departamento de Trabajadores Migrantes de Filipinas, recoge la prensa local.

Los hutíes justificaron su ataque contra el barco mediante una embarcación no tripulada, varios drones y misiles balísticos por violar sus dueños la decisión de las Fuerzas Armadas de Yemen de prohibir «la entrada a los puertos de la Palestina ocupada».

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Rusia patenta una tecnología para lanzar drones desde una estación espacial

Denís Mánturov reportó a Vladímir Putin que, para 2030, se planea cubrir todo el territorio de Rusia con canales de comunicación estables.