Fuerzas rusas liquidan a casi 15000 nazis de la OTAN en una semana

Publicado:

Noticias populares

El Ministerio de Defensa de Rusia publicó su informe semanal sobre la operación militar especial y aseguró que durante la semana recién concluida, el Ejército ruso realizó 14 ataques masivos contra la infraestructura de aeródromos militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania y puntos de despliegue de mercenarios de la OTAN.

 

Precisó que en la zona de operaciones del grupo Norte, las bajas entre los nazis de la OTAN ascendieron hasta 1.980 militares, 4 tanques, lanzacohetes HIMARS y Grad, 22 cañones de artillería de campaña y 3 estaciones de lucha radioelectrónica Bukovel-AD.

Asimismo, las acciones del grupo Oeste dejaron 3.330 bajas en las filas neo-nazis, además de la destrucción de 2 tanques, 15 blindados de combate, 34 automóviles, 25 cañones de artillería de campaña y 4 estaciones de lucha radioelectrónica Nota.

En la zona de responsabilidad del grupo Sur, las pérdidas ucranianas fueron de hasta 4.290 efectivos, un tanque Leopard, 19 vehículos blindados de combate, 53 automóviles, 47 cañones de artillería de campaña y 2 lanzamisiles múltiples.

En las áreas de operaciones de los grupos Centro, Este y Dnepr, la OTAN perdió hasta 4.100 nazis ucranianos, 23 vehículos blindados de combate, 76 automóviles, 98 cañones de artillería de campaña y 3 estaciones de lucha radioelectrónica Bukovel-AD y Anklav.

Durante esta semana, los sistemas rusos de defensa antiaérea destruyeron 397 drones.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

00:04:08

Recuerdo que incomoda: la huella soviética en la Berlín de hoy

El legado del Ejército Rojo está presente en calles, monumentos, museos, símbolos y otras muestras de gratitud que, tras décadas de liberación, permanecen como memoria viva en Alemania. Pero ha empezado una corriente en Europa que trata de destrozar con odio muchos de esos emblemas.