¡¡No + guerras!! ¡¡No más OTAN!!

Publicado:

Los que han perpetrado bombardeos, matanzas y saqueos contra Irak, Libia, Siria, Yugoslavia, Colombia, Yemen, Somalia, Afganistán, Palestina, Congo, Indonesia y un largo etcétera de países , nos dicen que ellos son los grandes “defensores de la paz”.

Noticias populares

Llamamiento por la Paz: ¡¡No + guerras!! ¡¡No más OTAN!!

Las organizaciones y personas que firmamos esta declaración, en ocasión de la realización de la Cumbre de la OTAN, que se realizará del 9 al 11 de julio de 2024, en la ciudad de Washington DC, EEUU, queremos señalar lo siguiente:

1 – En los últimos años vemos con tristeza y preocupación el aumento de las guerras abiertas en diferentes rincones del mundo lo que ha llevado a un aumento significativo del gasto militar, de la inseguridad mundial, y a la muerte de millones de personas en los diversos conflictos bélicos que se desarrollan actualmente.

2 – Los países de la OTAN están participando, directa o indirectamente, en diferentes guerras. Entre ellas, países de la OTAN, y principalmente los EEUU, siguen enviando armas al gobierno de Israel país que esta siendo acusado del delito de genocidio contra la población palestina. Al mismo tiempo, Israel ha realizado ataques a Irán, Siria, y el Líbano y se corre el riesgo de que la guerra se generalice en todo medio oriente. A pesar de todo esto, Israel ha sido invitada a la Cumbre de la OTAN.

3 – Asimismo, EEUU y la OTAN siguen participando en la guerra en Ucrania enviando armas, instructores, y asesores militares contra Rusia. En este conflicto, cada vez más sube la escalada, con ataques ahora a ciudades rusas y el uso de acciones terroristas contra la población civil. Se siguen cruzando las líneas rojas y aumenta la posibilidad de una guerra directa entre la OTAN y Rusia y la posibilidad del uso de armas nucleares. Es hora de poner alto a la guerra y apoyar negociaciones de paz.

4 – A los conflictos anteriores, se suman las guerras en África, en Yemen, el aumento de las tensiones de China-EEUU-Taiwán, las tensiones y ensayos de guerra entre Corea del Sur y Corea del Norte, entre otros. Las guerras, por muy lejos que estén, afectan las economías de todas las naciones del mundo y el derecho a la paz que debemos tener todas y todos.

5 – En este escenario mundial, en donde van en aumento las tensiones, demandamos a los Estados Unidos y los países de la OTAN a poner fin a la escalada y la guerra y hacer esfuerzos reales y efectivos para la resolución no violenta de los conflictos. Es una vergüenza, que mientras hay dinero para la guerra en Europa y en Estados Unidos no hay dinero para enfrentar el hambre, la migración, y los desafíos del cambio climático.

6 – Demandamos a los EEUU y a los países de la OTAN a actuar con responsabilidad y terminar sus acciones beligerantes que pueden conducir a la humanidad a una tercera guerra mundial. En ese sentido, recordamos a Olof Palme y la necesidad de que todas las naciones del mundo caminen hacia el desarme y la construcción de la paz, de una seguridad común, que nos aleje de la guerra y la muerte. Es hora que la OTAN se disuelva y que no haya más guerras contra nadie.

Firmas de organizaciones:

Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, Chile;
ADESA, República Dominicana;
Alianza Global CONVIDA20;
Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Argentina;
Asociación Campesina San Jose de Miranda (ASTRACASMI), Colombia;
Capitulo Brasil do Comitê Internacional Paz, Justiça e Dignidade aos Povos;
Centro de Amigos para la Paz, Costa Rica;
Coordinadora Americana por los Derechos de los Pueblos y Víctimas de la Prisión Política;
Comité Organizador, Tribunal Sobre Crímenes de los EEUU en Puerto Rico;
Comité Oscar Romero, SICSAL-Chile;
Corporación Campo de Concentración 3 y 4 Álamos, Chile;
CORVIVO Corporación Romeral Territorio Vivo. Colombia;
Coalición de Movimientos y Organizaciones Sociales de Colombia -Comosoc;
Colectivo Pax, España;
Colectivo de Defensa de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en El Salvador;
Colectivo de espiritualidades por la paz, México;
Comitê Carioca de Solidariedade a Cuba e às Causas Justas, Brasil;
Escuela PERFORMARTE Colectiva artística y cultural, Colombia;
Fundación de Intercambio Cultural entre los Pueblos del Caribe, República Dominicana;
Fundación Latinoamericana por los Derechos Humanos y el Desarrollo Social, Fundalatin, Venezuela;
Grupo de investigación y Editorial Kavilando, Colombia;
Grupo de Investigación GIDPAD Universidad de San Buenaventura Medellín, Colombia;
International Peace Bureau . IPB;
IGLESIAS POR LA PAZ;
Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos;
Observatorio por el Cierre de la Escuela de las Américas en Chile;
Proyecto Escuela Comunidad, Colombia;
Pressenza International Press Agency;
Mesa Ecuménica por la Paz – MEP – Colombia;
Mujeres para el Diálogo, México;
Movimiento También Somos Iglesia-Chile;
Movimento Manicomios Nunca Mais!, Brasil;
MURILPAZ, Honduras;
Red Interuniversitaria por la Paz (Redipaz), Colombia;
Servicio Internacional Cristiano de Solidaridad, SICSAL, Óscar Arnulfo Romero. (Consejo Directivo);
Servicio Internacional Cristiano de Solidaridad, SICSAL- México;
SOS Ribagorza, España;
Un mundo más allá de la Guerra, Global;
Justicia Legítima Mendoza, Argentina;
Mundo sin guerras y sin violencia, España;
Vientos de Libertad, Argentina

Firmas individuales:

Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz 1980; 
Alicia Lira, presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, Chile;
Hervi Lara, Comité Oscar Romero, SICSAL-Chile;
Julio Yao, Presidente Encargado, Centro de Estudios Estratégicos Asiáticos de Panamá, (CEEAP);
Stella Calloni, periodista, Argentina;
Carmen Diniz, Brasil;
Rev. Luis Carlos Marrero / Centro Oscár Arnulfo Romero, Cuba;
Rev. Miguel Tomás Castro, El Salvador;
Juan Jose Tamayo Acosta – Asociacion Juan XXIII, España;
Andrés Figueroa Cornejo, periodista, Chile;
María Elena López Gallarado, México;
Rosa Lila Rodríguez, Honduras;
Maricarmen Montes, México;
María Stella Cáceres, Museo de las Memorias, Dictadura y DDHH de Paraguay;
Enrique Chimonja Coy, Fellowshep Of Reconciliation Peace Presence, Asociación Comunidades Construyendo Paz en Colombia, Conpazcol;
Clara Navarro, Comunicadora, Activista de paz, Colombia;
Timmy Boyle, Puerto Rico;
Kora Antonia Martinez Cortez— Convida 20, Nicaragua;

1 COMENTARIO

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Nuevo récord mundial de transmisión: un millón de gigabytes por segundo

Este avance marca un paso decisivo hacia una infraestructura de comunicaciones ópticas de ultraalta capacidad en el futuro.

Le puede interesar: