China advierte a su vecino sobre los riesgos del despliegue de misiles estadounidenses

Publicado:

El canciller chino, Wang Yi, aseguró que el despliegue del sistema de misiles intermedios Typhon en el norte de Filipinas "no está en absoluto en línea con los intereses y aspiraciones del pueblo filipino".

Noticias populares

El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, advirtió a su homólogo filipino, Enrique Manalo, que el despliegue del sistema de misiles de alcance intermedio de EE.UU. en su territorio podría avivar las tensiones regionales y desencadenar una carrera armamentística, informó este sábado la agencia Xinhua.

 

La advertencia se produjo durante una reunión que sostuvieron ambos ministros en el marco de la cumbre regional de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), celebrada en Vientián, la capital de Laos.

De acuerdo con Xinhua, Wang dijo que las relaciones entre los dos países enfrentan «serias dificultades y desafíos», puesto que Manila ha violado en varias ocasiones «el consenso de ambas partes y sus propios compromisos», lo que ha promovido la continua «violación de los derechos en el mar» de la China Meridional, así como la magnificación de «la especulación de la opinión pública».

El inicio de «una carrera armamentista»

«China está profundamente preocupada y se opone firmemente a ello», señaló Wang, quien enfatizó que «si Filipinas introduce el sistema de misiles intermedios de Estados Unidos, creará tensión y confrontación regional, desencadenando una carrera armamentista». El canciller chino aseguró que esta medida «no está en absoluto en línea con los intereses y aspiraciones del pueblo filipino».

Por otro lado, Wang sostuvo que Pekín y Manila han llegado a un acuerdo provisional para el transporte y reabastecimiento de suministros humanitarios al buque filipino BRP Sierra Madre, que se encuentra encallado en banco de arena Ayungin, con el propósito de «mantener la estabilidad de la situación marítima» en la región en disputa.

«La clave es que la parte filipina cumpla sus compromisos y se abstenga de cambiar su posición», subrayó Wang, recalcando que, en caso contrario, «China definitivamente responderá con determinación».

Por su parte, Manalo, según Xinhua, comentó que su nación «está comprometida a aliviar la situación a través del diálogo y la consulta, y a abordar las diferencias de manera constructiva». Al mismo tiempo, el canciller filipino apuntó que el reciente acuerdo temporal alcanzado entre China y Filipinas «refleja la buena voluntad de ambas partes sin comprometer sus respectivas posiciones». «Filipinas está dispuesta a fortalecer la comunicación con China de una manera sincera y pragmática para mejorar la confianza mutua y mejorar las relaciones bilaterales», aseveró Manalo.

El primer sistema de misiles en la región Asia-Pacífico

El pasado abril, EE.UU. desplegó en el norte de Filipinas su sistema de armas Typhon, que tiene la capacidad de disparar misiles Standard (SM-6) y Tomahawk. No obstante, un portavoz del Ejército filipino declaró, a inicios de este mes, que el sistema será devuelto al Gobierno estadounidense el próximo septiembre.

Según South China Morning Post, el Typhon es el primer sistema de misiles de este tipo que Washington ha desplegado en la región de Asia-Pacífico. También detalló que su alcance operativo puede cubrir la mayor parte del mar de la China Meridional, Taiwán y las ciudades costeras del este y el sur de China continental.

spot_img

1 COMENTARIO

Responder a zeneves Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Los médicos cubanos son orgullo de la nación

¿Qué hay detrás del ataque quirúrgico que emprende la nueva administración de EE.UU. contra la Salud Pública cubana y en particular contra la exportación de servicios médicos? El episodio No. 27 del pódcast Desde La Presidencia, conducido por el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, aborda la verdad que la Casa Blanca quiere sepultar bajo su mendaz campaña. Participaron en el programa, el ministro de Salud Pública, Dr. José Ángel Portal Miranda; el secretario general de la Cruz Roja Cubana, Dr. Carlos Ricardo Pérez, y el Dr. Luther Castillo, ministro hondureño y graduado de la ELAM