“Israel” mantiene en prisión a 51 periodistas palestinos

Publicado:

“Israel” mantiene encerrados a 51 periodistas palestinos, incluidos cinco mujeres, de los 94 detenidos desde el inicio del actual guerra en octubre de 2023, denunció el Club de Prisioneros.

Noticias populares

La institución precisó en un comunicado que 16 de los comunicadores son de la Franja de Gaza y el resto de Cisjordania.

Al menos 16 de ellos fueron encarcelados bajo la norma de detención administrativa, un procedimiento utilizado por “Israel” para arrestar a palestinos por intervalos renovables que suelen oscilar de tres a seis meses sobre la base de pruebas no divulgadas, que incluso el abogado del acusado tiene prohibido ver.

El Club afirmó que las acusaciones presentadas contra ellos por incitación reflejan la política israelí de procesarlos basándose en su trabajo y sin justificación legal.

Según datos palestinos, más de 160 trabajadores del sector murieron en la Franja desde octubre del pasado año.

El Sindicato de Periodistas Palestinos denunció en julio que las fuerzas de seguridad y los colonos israelíes ejecutaron más de 500 ataques contra comunicadores en los territorios ocupados en los primeros seis meses de 2024.

Desde el inicio de sus operaciones en Gaza, el Ejército también atacó decenas de sedes de instituciones del gremio, incluidas las oficinas de Al Jazeera, de Palestina TV, de la agencia de noticias Maan, así como de los periódicos Al Quds y Al Ayyam.

Este año, la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura otorgó a los comunicadores palestinos que cubren el conflicto el Premio Guillermo Cano como reconocimiento a su labor.

Prensa Latina / Al Manar

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Szijjarto: «Ucrania es una de las principales causas de la crisis energética en Europa»

Mientras Kiev busca formar parte de la UE, pone en aprietos a la economía europea con sus acciones, denunció el canciller húngaro.

Le puede interesar: