Bolivia logra “paso inmenso” en despenalización de hoja de coca

Publicado:

El director general de la Vicepresidencia de Bolivia, Juan Carlos Alurralde, calificó ayer de “paso inmenso" el cambio de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) en su Lista Amarilla sobre la hoja de coca. Aseguró que el cambio de denominación de “coca igual a pasta base” por “hoja de coca igual hoja de coca” resulta muy significativo con vista a despenalizar internacionalmente a este cultivo milenario y sagrado para los pueblos indígenas originarios.

Noticias populares

En la lista “pusieron hoja de coca igual a pasta base. El día de ayer (jueves) la JIFE nos ha anunciado oficialmente que se ha cambiado (esa denominación y relación), aunque lo han hecho antes, pero ya oficialmente (anunciaron) que en la lista dice hoja de coca igual a hoja de coca y pasta base igual a cocaína (…), sostuvo el director.

Según Alurralde, la Lista Amarilla de la JIFE contiene el listado de los estupefacientes sujetos a fiscalización internacional e información adicional pertinente.

La noticia fue brindada por la autoridad en el acto en el cual fueron anunciados el simposio internacional Diálogos Inter-Cientificos de la Hoja de Coca y la Expokokabol 2024, acontecimientos organizados en el contexto del inicio del Examen Crítico de la Hoja de Coca.

Este estudio estará a cargo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de que sea retirada de la lista internacional de estupefacientes.

Por primera vez en la historia de la OMS, el 14 de octubre próximo tendrá lugar en Ginebra la reunión abierta para avanzar en el Examen Crítico de la Hoja de Coca, por gestiones de los gobiernos de Bolivia y de Colombia.

Tales resultados serán publicados en 2025, según se informó.

El Estado Plurinacional comenzó una cruzada internacional para lograr que la hoja milenaria sea excluida de la Lista I de la Convención de 1961 de Naciones Unidas, en la que se clasifican las sustancias consideradas peligrosas y se colocan bajo control internacional.

La Constitución Política de Bolivia reconoce a la hoja de coca por sus usos medicinales, rituales y culturales tradicionales, además de que su empleo es común entre la ciudadanía en el masticado o en el consumo de infusiones.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

RUSIA y la OTAN (¿Zelenski en su nombre?) más cerca de la firma de la derrota de Ucrania

En el 2014 un golpe de Estado avalado por los países occidentales se ejecutó en Ucrania. La zona este del país, el Donbass realizó un referéndum para dejar claro sus deseos de independencia. El ejército ucraniano intervino causando miles de muertos (dato de la propia ONU), y dejando ala OTAN manos libres para amenazar a Rusia desde la misma frontera. Todo esto se oculta para que la narración sea ucrania buena, Rusia mala. Y, de paso, justificar el 5% del PIB en gasto militar. Zelenski es un títere en manos de EE.UU, la U.E y, sobre todo, la OTAN, que está a punto de firmar la rendición dado que el frente de batalla ya ha dictado sentencia. En esta horas se trata cómo vender en occidente una derrota que parezca un triunfo. En eso está la maquinaria otanica.

Le puede interesar: