El enviado especial de Trump viajará a Alemania, Bélgica y Ucrania

Publicado:

El enviado especial del presidente estadounidense Donald Trump para el conflicto entre Kiev y Moscú, Keith Kellogg, viajará a Alemania, Bélgica y Ucrania del 13 al 22 de febrero, informó este 12 de febrero el Departamento de Estado norteamericano en un comunicado de prensa.

Noticias populares

«El asistente del presidente y enviado especial del presidente para Rusia y Ucrania, Keith Kellogg, viajará a Alemania, Bélgica y Ucrania del 13 al 22 de febrero para promover el objetivo del presidente Trump de asegurar la paz a través del [fortalecimiento] de Ucrania y la defensa de los intereses de seguridad nacional de los Estados Unidos», detalló el Departamento de Estado.

 

Kellog participará en la Conferencia de Seguridad de Múnich y visitará la sede de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Bruselas, «donde se reunirá con aliados y socios de toda Europa que están dispuestos a trabajar con EEUU» para poner fin al conflicto en Ucrania.

«En Ucrania, se reunirá con funcionarios del gobierno y ciudadanos privados… El presidente Trump ha dejado claro que los combates deben cesar y que Estados Unidos está dispuesto a apoyar una solución duradera. El enviado presidencial especial Kellogg está comprometido a llevar a cabo la dura diplomacia que será necesaria para lograr el objetivo del presidente», añade el comunicado.

Previamente, Donald Trump y su par ruso Vladímir Putin dialogaron vía telefónica, en lo que fue la primera conversación entre ambos líderes luego de la asunción del presidente estadounidense el 20 de enero.

En la charla, que duró alrededor de una hora, según el propio Trump, los presidentes abordaron varios temas, entre ellos, la posibilidad de un cese al fuego en Ucrania y la situación de Oriente Medio.

Durante su campaña electoral, Trump prometió poner fin al conflicto en Ucrania en las 24 horas siguientes a su toma de posesión.

Mientras tanto, el enviado especial de EEUU para Ucrania, Keith Kellogg, se ha fijado el objetivo de poner fin al conflicto en 100 días después de la investidura de Trump el 20 de enero.

Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022 la operación militar especial en Ucrania, cuyos objetivos, según el presidente Vladímir Putin, son proteger a la población de «un genocidio por parte del régimen de Kiev» y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la OTAN hacia el este.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Los medios queman a Lula en la hoguera del “mercado”

El “mercado” apunta un revólver a la cabeza de Lula y lo toma como rehén. Si no sigue su guión, cae.