El SINAPRED fortalecerá el monitoreo, alerta temprana y capacidad de atención ante desastres, con el respaldo de la República Popular China.
El titular de esa institución, doctor Guillermo González, expresó que, desde el año pasado se comenzó a trabajar la idea de cómo fortalecer el sistema. Era evidente que el salto era grande y que el desafío es mayúsculo.
Se trata de un proyecto que en los próximos días comienza a poner ladrillo por ladrillo su construcción y que esperamos ver en los próximos 10 meses, expresó.
El Sistema Nacional de Respuesta a Emergencia de Nicaragua (Sinarem) será construido por tres empresas chinas, lideradas por CAMC Engineering Co. Ltd. (Camce) y contará con tecnología de nueva generación, que en tiempo real permitirá tomar decisiones ante situaciones como terremotos, erupciones volcánicas, inundaciones, entre otros eventos.
Por su parte, el representante de la Empresa Camce, Zhang Zhao Yang destacó los lazos que existen entre ambas naciones.
“Este proyecto representa un nuevo hito importante en el curso de la cooperación entre China y Nicaragua; y una vívida manifestación de los lazos de amistad de amistad y cooperación entre ambos países. Nicaragua está situada en una zona propensa a terremotos, volcanes y huracanes, por ello el fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante emergencia es crucial para salvaguardar la seguridad pública, vidas y propiedades de los ciudadanos”, dijo.
Actualmente, esta compañía cuenta con sucursales en más de 10 países en América Latina y en los últimos 40 años ha construido más de 70 proyectos de suministro y construcción de ingeniería en el continente americano, siendo la primera empresa china en empezar negocios en Nicaragua, donde está ejecutando otros proyectos como en la edificación de viviendas.
El Sinarem fortalecerá la labor del Sinapred y las instituciones que lo integran, teniendo como fin mejorar el nivel de monitoreo y alerta temprana de las amenazas naturales y antrópicas en el país.
Se utilizarán equipos con tecnología de nueva generación; equipos y programas tecnológicos para la gestión inteligente de emergencias, lo que permitirá minimizar al máximo las pérdidas causadas por eventos y proteger la vida de las familias.