Nuevo récord negativo: 93% de los peruanos desaprueba gestión del gabinete de Dina Boluarte

Publicado:

En un contexto de profunda crisis política y social, un reciente sondeo de opinión pública reveló que un 93% de la población de Perú desaprueba la gestión de la presidenta Dina Boluarte y de su gabinete de ministros. De acuerdo con la encuestadora Datum, solo un 4% expresó su respaldo a la mandataria, mientras que […]

Noticias populares

En un contexto de profunda crisis política y social, un reciente sondeo de opinión pública reveló que un 93% de la población de Perú desaprueba la gestión de la presidenta Dina Boluarte y de su gabinete de ministros.

De acuerdo con la encuestadora Datum, solo un 4% expresó su respaldo a la mandataria, mientras que un 3% se mantiene sin opinión. Este nivel de rechazo supera incluso el registro publicado en febrero de 2025, que arrojó una negativa del 94%, lo que refleja una vez más el descontento generalizado hacia su liderazgo que se mantiene en niveles históricamente bajos desde su asunción en diciembre de 2022.

La encuesta, realizada entre el 7 y el 11 de marzo, involucró a 1.208 personas de todo el país. Además de la desaprobación hacia Boluarte, el sondeo también muestra que el 80% de los peruanos considera falsa la recurrente afirmación de la mandataria de que su gobierno es víctima de acoso político. Esto sugiere una percepción generalizada de que las dificultades del gobierno no son resultado de presiones externas, sino más bien de sus propias acciones.

La desaprobación no se limita únicamente a la mandataria, ya que su equipo de ministros también enfrenta una fuerte desaprobación.

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, es desaprobado por el 82% de la población, el ministro del Interior Juan Santiváñez por el 79%, mientras que el ministro de Educación Morgan Quero, tiene un rechazo del 73%.

En tanto, el Congreso y el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, también enfrentan una alta desaprobación. El 89% de la ciudadanía desaprueba la labor del Congreso, mientras que el 56% no está conforme con la gestión de López Aliaga.

La desaprobación masiva hacia la gestión de Dina Boluarte y su equipo refleja una profunda crisis de confianza en las instituciones políticas peruanas. A medida que el país se acerca a un nuevo ciclo electoral, es crucial que los líderes políticos aborden estas preocupaciones y trabajen hacia la reconstrucción de la confianza pública.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Una guerra no se gana con sanciones económicas

A principios de mes, Trump amenazó a Rusia con aranceles y sanciones a gran escala para presionar por la firma de un alto el fuego. Aunque omitió las sanciones energéticas, la declaración representa un notable cambio de tono por parte de Trump, al que acusan de jugar el mismo juego que Putin.