Foro de China evalúa avances de 6G, IA y comunicaciones

Publicado:

El Foro Zhongguancun 2025, que concluye hoy, abordó los avances y desafíos de la próxima generación de redes móviles con la tecnología 6G en China, la integración de inteligencia artificial (IA) y comunicaciones.

Noticias populares

russian.news.cn

El experto de la Academia de Ingeniería de China, Zhang Ping, explicó que el núcleo del avance de 6G radica en la fusión de la comunicación inteligente con la IA.

A diferencia de las redes 5G, centradas principalmente en la transmisión de datos, la próxima generación permitirá una interacción bidireccional entre la comunicación y la inteligencia artificial, con lo cual ampliará sus aplicaciones más allá de la conectividad tradicional, explicó durante el foro.

Según Huang Yuhong, directora del Instituto de Innovación en Comunicaciones Móviles de Zhongguan, la evolución de la IA depende de redes avanzadas que faciliten la colaboración entre dispositivos inteligentes, modelos y sistemas.

«La integración de 6G no solo marca un salto tecnológico, sino que también se convierte en la infraestructura clave para impulsar la transformación digital de múltiples sectores», afirmó.

Liu Guangyi, científico jefe del Instituto Zhongguan y experto del Grupo China Mobile, destacó que 6G llevará a la sociedad hacia una era de «interconexión inteligente».

En este escenario, los robots podrían volverse tan comunes como los teléfonos móviles hoy en día, gracias a las capacidades mejoradas de interacción en tiempo real y la respuesta precisa de la IA.

Durante el evento se presentó el Libro Blanco sobre el Desarrollo e Innovación de 6G en Beijing (2025) que reveló los principales avances de esta capital en la aplicación de la nueva tecnología.

Los expertos coinciden en que 6G será fundamental para conectar dispositivos inteligentes, mejorar la interacción entre espacios digitales y físicos, y acelerar la transformación digital global.

Actualmente, la investigación mundial ha avanzado desde la exploración conceptual hacia la etapa de desarrollo de tecnologías clave, con China enfocada en alcanzar la comercialización para 2030.

El Foro Zhongguancun 2025 se inauguró el pasado 27 bajo el tema «Nuevas fuerzas productivas de calidad y cooperación tecnológica global», con participantes de más de 100 países y regiones.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

00:02:59

Europa, el peso que EE.UU. no quiere cargar

Una filtración accidental confirmó la crisis entre EE.UU. y Europa. Un chat privado entre funcionarios estadounidenses, reveló que Washington ya no ve a sus aliados europeos como una prioridad, sino como una carga.

Le puede interesar: