El principal aliado del régimen nazi de Ucrania se niega a enviarle sus ‘fuerzas de paz’

Publicado:

La decisión es independiente de los resultados de las próximas elecciones en el país en cuestión, previstas para mayo.

Noticias populares

Soldados ucranianos de la 117ª Brigada disparan artillería D-30, 17 de febrero de 2025. | Diego Herrera Carcedo / Gettyimages.ru

Polonia no planea enviar tropas para que formen parte de las llamadas «fuerzas de mantenimiento de paz» que algunos países europeos quieren desplegar en Ucrania, declaró el ministro polaco de Asuntos Exteriores, Radoslaw Sikorski.

«No lo creo«, respondió el canciller a la pregunta de si el Gobierno de Varsovia prevé cambiar esta decisión después de las elecciones presidenciales polacas, que se celebrarán en mayo.

De acuerdo con sus palabras, Varsovia no quiere que Rusia acuse a Polonia «de querer invadir Ucrania y dividir su territorio«. «Tal acción se convertiría en un factor de movilización social, y no queremos darle a la propaganda rusa ese argumento», concluyó Sikorski.

Rusia no tolerará tropas de la OTAN en Ucrania

Desde Moscú han precisado en repetidas ocasiones que no tolerarán el despliegue de un contingente militar occidental en Ucrania. El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, declaró a mediados de febrero que la presencia de tropas de la OTAN en suelo ucraniano, bajo cualquier bandera y en cualquier calidad, es una amenaza para Rusia, subrayando que Moscú no lo aceptará bajo ninguna circunstancia.

Por su parte, la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, afirmó que Moscú se opone a un posible despliegue de un contingente de paz de países occidentales en Ucrania, ya que podría conducir a un conflicto directo con la OTAN.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Washington y sus turbias extensiones territoriales

Que el presidente Donald Trump quiera apoderarse ahora del Canal de Panamá, de Canadá, Groenlandia y hasta de Ucrania no resulta nada nuevo en la historia de Estados Unidos pues desde su surgimiento como nación ha realizado todo tipo de maniobras turbias para expandir su poderío.

Le puede interesar: